No hay edad para ser un gran escritor y así lo demuestra la Academia Guanajuatense de Literatura Moderna a través de la Escuela de Niños Escritores, que se formó hace unos meses y que actualmente ya colaboran en la revista mensual de arte, cultura y literatura “Las Mil y una Letras”.
Desde hace tiempo, los 8 pequeñines que forman parte de la Escuela de Niños Escritores, toman clases donde abordan diferentes temas en torno a la literatura, a la promoción lectora y al hábito literario, que se han ido formando desde que aprendieron a leer.
Los niños tienen el interés de publicar sus propios escritos por lo que cuando ya tengan varios reunidos, la Academia Guanajuatense de Literatura Moderna se encargará de cumplir su sueño con una publicación.
Pero antes de eso, se hará la presentación oficial de los integrantes de la Escuela de niños Escritores y Lectores que forman parte del programa L.E.E.M.E., el próximo jueves en el Museo Casa Diego Rivera, actividad que es posible gracias al apoyo del Instituto Estatal de la Cultural.
Los pequeños entre 6 y 12 años sacarán a relucir el escritor que llevan dentro y que se ha ido manifestando en los últimos meses a través de diversas actividades como cuenta cuentos, creación de notas periodísticas y el reconocimiento de todo lo que está a su alrededor para su inspiración.
El programa fue creado por Elena Ortiz Muñiz, presidenta de la Academia Guanajuatense de Literatura Moderna, que a su vez pertenece a la Academia Latinoamericana de Literatura Moderna.
