Con miras a terminar con el déficit en el pago del alumbrado público, el Municipio contempla construir en esta administración municipal sus propias plantas generadoras de electricidad.
Actualmente, por alumbrado público el Municipio tiene un déficit de 1.1 millones de pesos mensuales, en relación con el cobro que se hace a los ciudadanos y el dinero que se paga a la Comisión Federal de Electricidad (CFE).
Así, el Municipio paga anualmente a la CFE 26 millones de pesos por alumbrado público pero sólo recauda 13.2 millones, el resto se tiene que pagar con recursos propios.
En consecuencia, el Municipio contempla construir sus propias plantas generadoras de electricidad para iluminar las calles y bajar el pago a la CFE.
Al respecto, Carlos Enrique Ortiz Montaño, regidor del Partido Verde, indicó que el Congreso del Estado lanzó un exhorto a los 46 ayuntamientos para implementar el próximo año proyectos de eficiencia energética.
Esto con la finalidad de mejorar la calidad de vida, la protección del medio ambiente e implementar el aprovechamiento de fuentes renovables de energía.
En consecuencia, dijo, el tema ya se abrió entre los integrantes de la Comisión de Desarrollo Municipal Sustentable.
Así se fijó el compromiso de atender el déficit que existe en cuanto al tema del DAP para buscar alternativas eficientes a corto, mediano y largo plazo.
Y se busca aprovechar las oportunidades para generar energía eléctrica a partir de fuentes renovables, a fin de disminuir su consumo.
Enrique Ortiz señaló que los integrantes de la comisión analizarán los distintos métodos de autoabastecimiento eléctrico para aprovechar el potencial eólico y solar principalmente, para iluminar las vialidades de la ciudad.
“Vamos a buscar fuentes de energía limpia, vamos a generar la energía, no nos vamos a quedar sólo con el cambio de lámparas.
“Estamos en una zona serrana donde tenemos viento y captación del sol, así que tendremos que ver qué podemos aprovechar mejor”, dijo el regidor del PVEM.

Buscan ahorrar energía eléctrica
Implementarían plantas generadoras de electricidad

Por concepto de alumbrado público el Municipio tiene un déficit de 1.1 millones de pesos mensuales, en relación con el cobro a los ciudadanos y el dinero que se paga a la CFE.
El Municipio paga anualmente a la CFE 26 millones de pesos por alumbrado público.
Pero sólo recauda 13.2 millones, el resto se paga con recursos propios.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *