Los 42 permisos que se tienen para colocar mesas y sillas en la vía pública en el Centro Histórico, presentan irregularidades en su instalación.
Efrén López Rodríguez, titular de Fiscalización Municipal, señaló que excederse del espacio permitido y colocar estructuras alrededor del mobiliario son las principales irregularidades de los prestadores de servicios.
El funcionario mencionó que no hay empresarios ‘intocables’ y que el reglamento se va a aplicar de igual forma a todos los dueños de establecimientos con el sustento de la legislación vigente, aunque algunos tienen hasta 30 años trabajando con inconsistencias legales.
Según el censo municipal en la zona Centro, se tienen identificados 42 negocios con mesas y sillas en la vía pública, todos presentaron inconsistencias, por lo que se  estarán subsanando.
Con la finalidad de dar a conocer información acerca de la regulación de mesas y sillas en la vía pública, autoridades municipales de Guanajuato Capital presentaron el Protocolo de Imagen y Seguridad Urbana (ISU-II) con miras a regular el uso de la vía pública.
Sobre este tema, el alcalde Edgar Castro Cerrillo dijo que una de las exigencias de los guanajuatenses es el ordenamiento en las plazas, en el Centro Histórico, entre otros puntos.
“Se han venido realizando acciones encaminadas al retiro de algunos barandales en restaurantes de la zona Centro, revisar permisos y con ello entablar un diálogo de comunicación respetuoso, que es eso lo que se ha instruido a todas las áreas que tienen que ver con este importante tema”, refirió.
Dijo que no se van a realizar acciones que perjudiquen a los negocios, sino simplemente se busca proteger la movilidad de los ciudadanos y turistas que quieran disfrutar de la Capital, para ello se busca que todos respeten el reglamento municipal.
Las autoridades comentaron que muchos negocios carecen de permisos, y sólo trabajan con el pago de plaza, por lo que poco a poco será subsanada esta situación.

Todos son irregulares
Busca Fiscalización que todos cumplan el reglamento

De acuerdo al censo municipal, en la zona Centro hay 42 establecimientos con mesas y sillas en la vía pública.
Todos los negocios presentan inconsistencias.
Algunos tienen hasta 30 años trabajando con inconsistencias legales.
Autoridades presentaron el Protocolo de Imagen y Seguridad Urbana con el fin de regular el uso de la vía pública.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *