Un documento oficial de 17 páginas exhibe presuntas irregularidades en resguardo de vehículos, equipo de comunicación y falta de información de programas como Subsemun, en la Dirección de Seguridad Ciudadana, coordinada por el ex titular Samuel Ugalde García.
La información en poder de AM Express, es parte del proceso de entrega recepción proporcionada a la Comisión Técnica, la cual es pública y señala que sí se encontraron “diversas inconsistencias”.
Quien recibió esta información fue, según el documento Efrén López Rodríguez, mientras que por parte del Municipio firmó Areli Ocho Sánchez, secretaria de la Dirección de Seguridad Ciudadana.
El documento refiere que para la transición se hizo contacto con Armando Macías Acevedo, titular de Policía, con quien se acordó sostener la primera reunión el pasado 17 de septiembre en la comandancia Sur, donde la Dirección de Seguridad entregó un CD marca SONY 700.
Para aclarar dudas se acordó sostener una segunda reunión el 24 de septiembre en las instalaciones de la calle Alhóndiga, donde quien llegó a nombre de la Dirección de Seguridad Ciudadana fue nuevamente Areli Ochoa Sánchez, a quien se le otorgó un plazo de ocho días para subsanar ciertas dudas pero nunca hubo respuesta.
Según el documento, las inconsistencias refieren que el disco otorgado por la Dirección de Seguridad Ciudadana carecía de información en su mayor parte, ya que 19 archivos iban en blanco.
Además, los programas de Subsemun (Subsidio para la Seguridad en los Municipios), Pronaped (Programa Nacional del Prevención del Delito) y el POA (Programa Operativo Anual), todos reportaron un 50 por ciento de avance, sin que hubiera un cronograma de trabajo para el resto del año.
También se reportaron nueve vacantes en la Policía desde mayo del 2014, sin que a la fecha se presente un proceso para cubrir estas plazas. Y la conclusión a la que llegaron algunos funcionarios consultados por AM Express acerca de este reporte, es que en realidad siempre estuvieron ocupadas.
Otra de las inconsistencias fue que se asignaron en resguardo seis casetas móviles de vigilancia, dos motocicletas, siete radios portátiles y siete vehículos de distintas características a personas que no laboran en la Dirección de Seguridad Ciudadana.
Finalmente, el reporte indica que en este proceso de transición tampoco se pudo especificar por la Dirección de Seguridad Ciudadana, el destino final de las unidades motoras en mal estado, ni las descompuestas, y que al cierre de la transición no hubo una respuesta a estas observaciones.

Inconsistencias

Los programas Subsemun, Pronaped y POA no incluyeron cronograma para el resto del año
Se reportaron nueve vacantes en Policía desde mayo de 2014, sin presentar proceso para cubrir las plazas (funcionarios consultados por AM Express señalan que en realidad siempre estuvieron cubiertas)
Se asignaron en resguardo 6 casetas móviles de vigilancia, 2 motocicletas, 7 radios portátiles, y 7 vehículos, a personas que no laboran en Seguridad Ciudadana
No se especificó el destino final de las unidades de motor descompuestas ni en mal estado 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *