La obra escultórica “Las posibilidades de los sueños” que la artista inglesa Leonora Carrington realizó de 2009 a 2012 se encuentra en exhibición en las principales calles de Guanajuato.
El artista Alejandro Velasco Mancera, quien trabajó con ella por más de 27 años, tuvo la idea de traer su obra a la ciudad en el marco del Festival Internacional Cervantino después de que se expuso en el Museo de Arte e Historia de Guanajuato y en el pueblo mágico de Jalpa de Cánova.
La obra de Leonora Carrington está basada en la mitología celta.
“Durante su infancia y juventud fue generando estos personajes, los dibujó, los plasmó en cuadros y hubo la oportunidad de llevarlos a la tercera dimensión”.
“Forman parte de una
colección de nosotros”
Velasco comentó que al lado de la artista hizo alrededor de 210 esculturas y las que se encuentran actualmente en las ciudad pertenecen al acervo de la Fundición Artística Velasco que él preside.
Sobre la muestra itinerante
comentó que el propósito
principal es tener una breve
estancia en los Pueblos Mágicos de Guanajuato.
“Hemos tenido mucho apoyo (…) su obra ha sido bien aceptada en todo su desarrollo, a la gente le gusta, le han tenido un respeto a los personajes de Leonora”.
Se marcó una ruta para su montaje en varios puntos del centro, por lo cual: “Estuvimos viendo los espacios que nosotros
consideramos importantes”.
Algunas de las esculturas no
tienen base por el diseño de 3X3, la más pequeña pesa alrededor de 500 kilos y la más pesada poco más de una tonelada.
Hasta enero
La obra que estaba pensada únicamente para su exhibición durante los 19 días del FIC podría permanecer más tiempo.
“Recibí una petición de que quieren que se queden hasta enero, sí valdría la pena porque fue un esfuerzo titánico trasladarlas hasta acá”.
Cabe destacar que Alejandro Velasco Mancera tuvo una exposición escultórica en el Museo de Arte Contemporáneo Primer Depósito basado en la obra de Leonora Carrington.
Actualmente en el taller de la Fundición Artístico Velasco se trabajan obras de otros artistas como Sergio Hernández, Vicente Rojo, Manuel Felguérez, Alberto Castro Leñero, Roberto Cortazar, Javier de Jesús Hernández “Capelo”, Irma Palacios, Paloma Torres, Jazzamoart, entre otros.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *