Guanajuato participó en la Segunda Feria Nacional de Pueblos Mágicos que se llevó a cabo en la ciudad de Puebla para promover estos atractivos de la entidad.
El secretario de Turismo federal, Enrique de la Madrid Cordero y Fernando Olivera Rocha, secretario de Turismo de Guanajuato, cortaron el listón inaugural en el estand del Destino Cultural de México en donde tienen presencia los 5 Pueblos Mágicos del estado.
Los Pueblos Mágicos de Guanajuato presentes en esta feria mostraron parte de sus riquezas culturales al mostrar a los asistentes artesanías, usos y costumbres de cada zona pero sobre todo la apertura para visitar lugares de inimaginable belleza y cabe decir que cada vez que se visite un Pueblo Mágico de México se conocerá un lugar que ha desarrollado una cultura muy particular y que se conserva desde hace siglos.
“Gracias a nuestras costumbres y perseverancia en mantener nuestras tradiciones, hoy podemos disfrutar de estos pueblos que nos dan identidad social ante el mundo y nos impulsan en el turismo; hoy en esta Feria los ponemos a disposición de tour operadores y agentes de viajes para que conozcan otra bondad de Guanajuato”, mencionó Olivera Rocha.
Pueblos Mágicos es un programa desarrollado por la Secretaría de Turismo de México y se han nombrado Pueblos Mágicos a varias poblaciones en todo el territorio mexicano; desde la influencia del pasado indígena hasta la preservación de tradiciones e importantes lugares de acontecimientos históricos de México; y en el caso de Guanajuato, los Pueblos Mágicos son Jalpa de Cánovas, Dolores Hidalgo, Mineral de Pozos, Yuriria y Salvatierra.
La Feria Nacional de Pueblos Mágicos es un espacio de promoción y exposición para los municipios integrantes del programa, que propicia el intercambio de prácticas exitosas para atraer más turistas.
