Con gran éxito inició el primer Ciclo Alfaguara de Música Antigua en el Teatro Principal, con la presentación de ‘Los tiempos pasados’, agrupación que dirige Armando López Valdivia desde hace 43 años.
En esta ocasión, el ensamble interpretó música de Juan de Encina, Pierre Attaignant, Joaquín de Ascanio, Diego Ortíz, Juan Hidalgo, Cristóbal Morales, Diego Pisador, Manuel de Zumaya, Dimitri Cantemir, entre otros.
Durante hora y media el público disfrutó un programa con música de la Edad Media. Se destaca su basta colección de instrumentos musicales antiguos que son fabricados por maestros nacionales e internacionales y que son tocados en sus conciertos.
Antes de la ejecución de cada pieza, Armando López Valdivia explicó al público un poco del origen de cada melodía, la mayoría de compositores de varias partes de Europa, en la que se utilizan diferentes instrumentos como vihuela, violas de gamba, ravel, mandoras, flautas, cornamusa, que son poco comunes hoy en día.
Gran asistencia
Entre sus interpretaciones destacó ‘Makam Üsal Sakiz Turna’, de Dimitri Cantemir, un compositor poco conocido. El ensamble concluyó su participación con ‘La rosa linda’, su público se levantó de su butaca y aplaudió con gracia en un concierto que tuvo una gran asistencia de personas de todas las edades.
A lo largo de su trayectoria artística, ‘Los tiempos pasados’ ha participado en diferentes festivales como el Festival Internacional Cervantino, el Festival Cervantes en Todas Partes, en las Jornadas de Música Antigua, así como en Festivales Internacionales de Estados Unidos, Colombia, Puerto Rico, entre otros.
Cabe destacar que el año pasado obtuvo la presea ‘Eugenio Trueba Olivares’, por ser el ensamble que participado consecutivamente en el Festival Internacional Cervantino.
En los próximos días habrá otros conciertos gratuitos en el Teatro Principal y la Pinacoteca del Oratorio de San Felipe Neri ‘La Compañía’, por Capella Guanajuatensis, Hortus Musicos y el Ensamble Derwen.
Para mayor información sobre la programación visita:www.extension.ugto.mx

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *