Ya hay ganador del VI Concurso Internacional de Composición Musical del MIQ, se trata del músico queretano Juan José Bárcenas, quien compuso “El baile de las famas”, anunció el viernes en la noche el jurado integrado por Carlos Vidaurri Aréchiga, Luis Jaime Cortés y Herbert Vázquez, quienes tienen una amplia trayectoria musical.
El ganador recibirá un estímulo económico de 5 mil dólares, su obra, así como la del segundo lugar y las dos menciones honoríficas serán ejecutadas el 22 de octubre  por el Cuarteto Siqueiros en el patio del Museo Iconográfico del Quijote, durante la cuadragésima tercera edición del Festival Internacional Cervantino a desarrollarse del 7 al 25 de octubre.
En su sexta edición recibieron un total de 20 obras de las cuales 16 son de México, 2 de España, 1 de Italia y 1 de Argentina. Cabe destacar que desde su creación en 2010, han ganado 2 compositores de origen mexicano y en tres ediciones músicos oriundos de España.
El accésit o segundo lugar lo obtuvo el compositor originario de la ciudad de México, Alberto Alcalá Álvarez, quien además recibirá un premio de 2 mil 500 dólares. Su obra se llama “Sequentsia”.
Las dos menciones honoríficas son el leonés Salvador Emanuel Ontiveros con su obra “Microscopic objects in collision” y  el mexiquense Miguel Ángel Rivera con “Die Verwandlung”, inspirada en la Metamorfosis de Franz Kafka. “Las obras son para clarinete, violín, violonchelo y piano”, destacó el director del museo, Onofre Sánchez Menchero.
El jurado calificó el lenguaje, la calidad del trabajo instrumental, la personalidad del compositor, la creatividad de la obra, entre otras cosas. “Dos de ellas tienen un lenguaje muy colorístico, con gran trabajo tímbrico, un trabajo de texturas muy bien empleado, muy personal, con un lenguaje muy vivo, muy activo, muy cambiante, muy consolidado”, comentó Herbert Vázquez.
“El segundo lugar tiene trabajo más rítmico, más lúdico, lo cual me parece muy positivo porque hay un aspecto amplio, estilístico entre las obras ganadoras. Hemos quedado muy satisfechos todos los miembros del jurado con este abanico estilístico que viene representado por las 4 obras”, agregó.
En el concierto número 200 del Museo Iconográfico del Quijote se obsequiaron discos con las cinco obras ganadora,  por lo que se espera que se siga realizando el proyecto discográfico en las próximas ediciones del Concurso Internacional de Composición Musical del MIQ.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *