“Andares”, es una revista trimestral de contenido histórico, turístico, gastronómico y cultural publicada en tres idiomas (español, inglés y japonés), realizada por Fernando Arellano Olivares con el apoyo de cronistas, historiadores y museos de todo el Estado, cuya presentación del segundo número se llevó a cabo en el Museo Regional de la Alhóndiga de Granditas como parte de las actividades artísticas y culturales del mes de septiembre.
La obra que actualmente es distribuida de manera gratuita en Dolores Hidalgo, Celaya, Salamanca, Irapuato, Silao, León y Guanajuato, cuenta con artículos sobre fiestas y tradiciones, el pasado prehispánico, gastronomía, mercados tradicionales, haciendas, órdenes religiosas entre otras cosas.
Su segunda edición es dedicada a la Independencia de México bajo el título: La insurgencia en Guanajuato, con un artículo que habla sobre los sucesos y vestigios de la guerra ocurrida hace más de 200 años. Es una revista hecha por y para guanajuatenses, sin embargo dado el interés que ha surgido por personas de otros países se encuentra en tres idiomas.
En su segundo número cuenta con la colaboración de Carlos Esteban Guzmán Hurtado, César Fernando Aguayo Juárez, Francisco Tadeo Lugo Mata, María Elena Martínez García, Guillermo González Mancera, Alfredo Martínez Mena, Liria Olimpia Flores Carreño, Rafael Soldara Luna, Estefanía Juárez Herrera y Jesús Martín Martínez Hidalgo.
El director Fernando Arellano Olivares dijo que es una revista que se encontrará principalmente en los museos de la las ciudades antes mencionadas, el siguiente número estará disponible en el Museo Regional de la Alhóndiga de Granaditas y estará enfocada a las artes populares del Estado.
El historiador Carlos Esteban Guzmán Hurtado habló sobre la importancia del historiador, “La historia no puede dejar de escribirse”, refiriéndose a que los pensamientos humanos serán diferentes con del tiempo.
