El titular de Desarrollo Social José Luis Beltrán Sandoval, reconoció que el trabajo realizado fue insuficiente para combatir la pobreza en la capital.
El funcionario municipal comentó que hay seis polígonos que están ubicados como de atención en el municipio, entre ellos la parte alta de Marfil, La Venada, Yerbabuena, El Encino y Pueblito de Rocha.
Y que esta para atender esta problemática se ha avanzado pero no lo suficiente porque los recursos no alcanzan.
“Estamos limitados a lo que nos llega en recursos y los polígonos marcados, no podemos salirnos de ellos, hay lugares donde más lo requieren pero desgraciadamente no están considerados en un polígono”, señaló Beltrán Sandoval.
El funcionario refirió que el avance no ha sido ventajoso porque queda mucho trabajo pendiente para abatir la pobreza.
Esta información fue dada a conocer por el funcionario previo a la Segunda Sesión Ordinaria del Comité Intersecretarial del Estado de Guanajuato para la instrumentación de la Cruzada Nacional Contra el Hambre, que encabezó Claudia Navarrete Aldaco, delegada estatal de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol).
En la reunión con los delegados estatales se informó que en la Cruzada contra el Hambre se han invertido en el estado 2 mil 43 millones 968 mil pesos.
Y que así un 1.40 por ciento de la población en el estado, pasó de la clasificación de ‘pobres extremos’ a ‘pobres’.
