Los contadores públicos de la generación 1968-1973 se reunieron el fin de semana para celebrar 42 años de culminar sus estudios profesionales en la Universidad de Guanajuato.
Como lo han hecho durante varios años, se quedaron de ver el viernes al mediodía en un famoso bar del Centro de la ciudad. Por la noche, festejaron con una cena en un restaurante, la cual estuvo amenizada por el Mariachi Santa Rosa. Para la ocasión portaron llamativas camisas a rayas con el escudo de su alma máter, la Universidad de Guanajuato, así como el logo de su generación.
El sábado desayunaron en la Plazuela de San Fernando. Posteriormente tuvo lugar una celebración eucarística en el Oratorio de San Felipe Neri La Compañía, la cual estuvo oficiada por el Pbro. José Vargas, en la que además se pidió a Dios por los doce compañeros fallecidos.
La ceremonia religiosa contó con la presencia del músico Francisco Martínez, quien armonizó la misa con expresivas piezas sacras. Finalmente, se tomaron la fotografía del recuerdo en las escalinatas de la Basílica Colegiata de Nuestra Señora de Guanajuato y concluyeron con una comida en un restaurante.
Los contadores Marco Antonio Vergara Larios, Nicolás Quintero Gutiérrez, Javier Segovia y José Antonio Gutiérrez pronunciaron unas palabras para sus compañeros.
Los egresados estuvieron acompañados de su maestra Ma. Elena Morales, quien cariñosa y sabiamente les dirigió un emotivo discurso. Ramón Gasca Zambrano proyectó un video que contenía una selección de las fotografías de la reunión del año pasado y otras de cuando eran jóvenes.
El también contador Jesús Banda Gaytán, hijo de Amalia Gaytán Hernández, tocó la guitarra y entonó la canción de su autoría ‘Contadores de la vida’, que alude a tan memorable encuentro anual.
Los egresados convivieron y recordaron anécdotas de su juventud, de su formación y de su trayectoria en la que se dedicaron a servir a este país como profesionistas. Se alegraron de que la vida los haya vuelto a reunir y prometieron encontrarse aquí el próximo año.
