La artista Paola Uribe presentó en el Museo Iconográfico del Quijote, ante la presencia de familiares y amigos su exposición de arte abstracto ‘Presencia y memoria’.
“La idea de la presencia pues es como el estar parado frente a una pintura, para mi es una presencia que se deja sentir, te invita a que la veas, a que la sientas y que la interpretes. La memoria tiene que ver con el espectador en el sentido que representa cada pieza dependiendo de su historia de vida, es un poquito a lo que estoy apelando debido a que el arte abstracto no te da una literalidad o narrativa”.
Agregó que el arte abstracto tiene la intención de que el espectador sienta e interprete la imagen. La idea de la colección surgió luego de su investigación de tesis de maestría, cuando empezó a trabajar el arte figurativo y poco a poco se fue interesando por la técnica, que con el tiempo fue abstracto, “quería experimentar con la pintura por sí sola, por sí misma, ya llevo un buen rato trabajando sobre eso, unos 10 años trabajando el arte abstracto”.
Como todo artista, pasó por un proceso que la llevó a enfocarse a la técnica, en este caso al arte abstracto. “Es un lenguaje diferente, uno va sintiendo hacia donde llevar el trabajo, he pasado por todas las técnicas, figuraciones abstractas, finalmente aquí se conjuntan dos partes que me interesan, una parte experimental porque son tintas, son resinas, no son una técnica tradicional”.
Escogió el arte abstracto para que no haya una distracción de una figurativa o narrativa, “cuando vemos una figura lo asociamos a una narración obviamente que tenga que ver con las formas que está viendo en el cuadro, aquí no hay tal, se deja abierto al espectador a que sienta el color, a que sientan la textura y a que interprete de la mejor manera que pueda y que quiera”.
En su obra una gran variedad de colores, que también corresponde con la psicología del color, “es otro lenguaje, nos da la posibilidad de experimentar en el estado de ánimo. Después el cuadro se convierte en una presencia autónoma, y la idea es transferir otras situaciones dependiendo de quien lo está observando”.
