Toneladas de tierra y piedras del Río Guanajuato son extraídas ilegalmente desde hace un año, sin que las autoridades federales correspondientes tomen cartas en el asunto.
Vecinos de la zona reportaron que el saqueo se registra a la mitad del camino de terracería que va del bulevar Laurel-Las Teresas al Puente de Nochebuena, por donde anteriormente pasaban las vías del ferrocarril.
Primero bloquearon el acceso al camino
Señalan que primero vieron como bloquearon con varias toneladas de escombro de un día para otro el acceso al camino de terracería por el bulevar Laurel-Las Teresas.
Posteriormente observaron como comenzaron a llegar por la zona de Nochebuena, varias tolvas que todo el día extraen el material del río ensanchando su cauce y poniendo en peligro a las familias que viven en las inmediaciones de la comunidad de Santa Teresa.
La zona de extracción se encuentra prácticamente a la mitad del tramo antes mencionado, un sitio donde reina la vegetación y hace poco visibles los trabajos de quienes saquean la tierra del Río Guanajuato.
Confirma saqueo titular de Desarrollo Urbano
Entrevistado sobre este tema, el titular de Desarrollo Urbano, Sergio Knapp Aguilar, señaló que ya existe un reporte a la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y a la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), sin que haya alguna respuesta.
“Nosotros pusimos la denuncia en la Profepa y la Conagua, porque son las instancias correspondientes para atender este problema”, indicó Sergio Kanpp.
El funcionario refirió que se detectó que hay una zona donde están ganando espacio al cauce del río, así que desde hace un año se presentaron las denuncias pero a la fecha no hay una respuesta.
“No podemos ir más allá porque no son nuestras atribuciones, eso nos generaría un problema”, dijo el titular de Desarrollo Urbano.
Sergio Kanpp reconoció que estas acciones representan un peligro porque si un cauce tiene determinadas dimensiones y se modifican, existe el riesgo de que la zona se pueda inundar.
“Se saca arena del río y piedra, el problema es que no podemos actuar, sino que corresponde a la Comisión Nacional del Agua y a la Profepa”, insistió el funcionario municipal.
