Por sexto año consecutivo el Teatro Juárez recibió a los creadores populares que fueron homenajeados por su ardua labor que mantiene con vida las tradiciones y costumbres guanajuatenses, legado que fueron heredadas por sus antepasados.
Los artesanos acudieron al emblemático recinto cultural de la ciudad en compañía de sus seres queridos, quienes durante todo el evento los alentaron con cientos de aplausos y porras, demostrando el orgullo que sienten por ellos, por poner en alto el nombre del estado de Guanajuato.
Antes de entregar los reconocimientos y preseas, se proyectó un video donde aparece Antonio Vázquez García, Domingo Galván Malagón, Bibiana Cerritos, Pedro Ramos y Aristeo Ramírez, cinco personas que fueron homenajeados en las pasadas ediciones y que lamentablemente ya partieron de este mundo.
Por su parte, Karina Juárez Ramírez, director del Centro de las Artes dijo que todas las personas que trabajan en el Instituto Estatal de la Cultura se llenan de orgullo y emoción de realizar por sexta ocasión el homenaje a Creadores Populares.
“Son momentos donde puedo acercarme a ustedes y ustedes pueden acercarse a mí, no es sólo el momento, todos ustedes, las cinco personas que ya se fueron y las que están aquí arriba con nosotros, han compartido lo que significa luchar, creer en algo, hacerlo, salir adelante, son de verdad un ejemplo de vida, un ejemplo para las nuevas generaciones (…) toda la dedicación que ustedes aplican en una pieza hace que esto sea un momento maravilloso.
“Son los representantes de lo mejor que sabemos hacer en Guanajuato, querer tanto nuestra tierra, que hacemos algo de lo que aquí encontramos, un arte maravilloso, un arte lleno de vida, un arte lleno de esencia, juguetes con los que los niños juegan, todo lo que ustedes hacen, la pirotecnia de las fiestas, son un ejemplo para todos nosotros, por eso están siempre en nuestra memoria independientemente de que ya no estén con nosotros, nos han enseñado algo y han dejado algo para nuestras vidas”.
Enseguida se exhibió un video donde cada uno de los homenajeados comparten un poco de su vida como artesano y el proceso de su trabajo. La vibra se intensificó con aplausos y porras de la familia de cada uno de ellos.
Pasaron al escenario Lidia Ramos Mondragón, Constantino Calzada Muñoz, Jerónimo Pacheco Hernández, Ma. Concepción Balderas Moncada, Jorge Castro Gómez, Lazaro Orozco Franco, Venancia Barrera Mora, Federido de Haro Bueno, Isabel Moreno Ramírez y Primitivo Velázquez Ramírez.
Juan Alcocer Flores, director del Instituto Estatal de la Cultural destacó que no podría ser en otro lugar para llevar a cabo el homenaje a los Creadores Populares y agradeció la presencia de las autoridades de varios municipios de donde son originarios algunos de los artesanos y a las personas que hicieron la investigación.
“Todos ellos aquí congregados con el mismo propósito que es finalmente dar gracias a estas personas que se caracteriza por ser generosos, por compartir, por darle identidad, singularidad a este estado, gente de bien que nos recuerda la grandeza de Guanajuato, gente que nos brinda esperanza en tiempos violentos, a todos ellos muchas gracias por compartir este momento, precisamente con lo más valioso que ellos tienen que es su familia”.
Destacó la necesidad de prestar atención a sus necesidades para que tengan un mejor calidad de vida y valorar sus productos. “Es el objetivo que perseguimos en este justo homenaje y agradecimiento a toda la generosidad que ponen a sus trabajos los creadores de Guanajuato”.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *