Durante estas vacaciones, el Museo Casa Diego Rivera tendrá varias actividades artísticas para los habitantes de la ciudad y sus visitantes, una de ellas es la presentación de Julio Energía, en la que utiliza música prehispánica acompañada de cantos en náhuatl.
Inspirada en los padres de nuestros padres, es decir nuestros abuelos, busca reafirmar el respeto por las mujeres y hombres que cuidaron de nuestros papás, a través de los sonidos naturales de los caparazones de tortuga, caracoles, flautas, tenabaris y un teponaztli, un tambor de hendidura de origen mesoamericano que utilizaban los aztecas y los mayas.
Después de la presentación que dura alrededor de media hora, Julio Energía platicó con el público sobre los diferentes sonidos que se logran con los instrumentos, incluso algunos de ellos simulan el sonido del viento y los pajaritos.
También mostró los caparazones de tortuga que tienen un sonido parecido al teponaztli, e invitó a los asistentes a tocar las piezas, la mayoría prehispánicas.
Disfruta la presentación gratuita los miércoles de las siguientes dos semanas que inician a las 12:00 hrs.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *