Con el sistema de movilidad estatal que contempla implementar en 2016 el Gobierno del Estado, el gobernador Miguel Márquez Márquez considera se resolverán los problemas de estacionamiento que afectan a la capital del estado dependencias de gobierno, principalmente en la zona de Paseo de la Presa.
“Nosotros estamos planteando un solución de mediano y largo plazo. Una solución de fondo que cuide a la ciudad, lo que queremos es que haya menos carros en la ciudad, Guanajuato es para caminarse, para disfrutar. El proyecto que estamos planteando va en ese sentido”, dijo.
Sobre la intención del Municipio de colocar parquímetros para controlar los problemas de estacionamiento en la zona del Paseo de la Presa, dijo que no entrara en una polémica innecesaria y que el Municipio tiene el derecho de decidir en torno a esta cuestión pues sólo al Ayuntamiento le corresponde decisiones sobre el uso de suelo.
“Nosotros vamos con el sistema de movilidad, en su momento va a tener un impacto muy positivo para el turismo en Guanajuato y los servicios de gobierno, con este servicio estamos planteando que nuestros servidores públicos puedan venirse en los autobuses, que lleguen a la central y ahí habrá un servicio directo que hará un recorrido por las diferentes dependencias y puedan llegar a sus lugares de trabajo”, señaló.
Explicó que frente a la Central del Autobuses hay un terreno amplio que se convertirá en estación de autobuses desde donde los trabajadores podrán abordar unidades y de este modo ya no tendrán que utilizar sus vehículos particulares para desplazarse a sus lugares de trabajo.
En una primera etapa, el servicio se moverá de Purísima del Rincón, San Francisco y León, llegando a los principales hospitales, universidades, al Puerto Interior, al Aeropuerto y al Parque Bicentenario, entre otras paradas.
No obstante, el Gobernador informó que este proyecto arrancará en 2016 y en una segunda etapa, para el año siguientes se incorporará en Silao y hasta Celaya.
