Con la finalidad de preservar la cultura de los pueblos autóctonos, se realizó el Encuentro de Pueblos y Comunidades Indígenas de Guanajuato, en la Explanada de la Alhóndiga de Granaditas.

Según la información oficial, en la entidad existen 67 mil 240 personas registradas dentro del Padrón de Comunidades Indígenas del Estado de Guanajuato de 2012.
Y la información refiere que las cuatro principales lenguas indígenas son la Otomí, con 3 mil 239 hablantes, le sigue la Chichimeca Jonaz, con 2 mil 142, después el Náhuatl con mil 264 y en cuarto lugar el Mazahua con 818 personas.
Dentro de este contexto se realizó un evento que busca rescatar las tradiciones indígenas del estado, donde estuvieron presentes Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, secretario de Desarrollo Social y Humano; así como el alcalde capitalino Luis Fernando Gutiérrez Márquez.
Sinhue Rodríguez apuntó que en el marco de la conmemoración del Día Internacional de los Pueblos Indígenas, el Gobierno del Estado refrenda su compromiso hacia los pueblos autóctonos.
La ceremonia albergó a más de mil 300 indígenas y visitantes provenientes de las 96 localidades de 13 municipios de la entidad, además de otras etnias asentadas en las ciudades de León y Querétaro.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *