Para la celebración de las Fiestas de San Juan, Presa de la Olla y la Cueva, el Municipio gastó un millón 300 mil pesos pero sólo recuperó alrededor de 234 mil pesos, cifra que representa una pérdida de un millón 100 mil pesos.
El pasado 11 de junio en el Salón Presidentes se dio a conocer la presentación del programa oficial de la Fiestas de San Juan y Presa de la Olla 2015, el cual incluía 60 eventos del 18 al 28 junio, con una inversión total de 1 millón 300 mil pesos.
Al respecto, el Director General de Desarrollo Económico, Edgardo Meave Cueva, informó en esa ocasión que la inversión total del millón 300 mil pesos también contemplaba la Apertura de la Presa de la Olla y el tradicional Día de La Cueva.
AM Express solicitó mediante la Unidad de Acceso a la Información Pública, el ingreso recaudado por el Municipio este año por la ocupación en la vía pública el Día de San Juan el 24 de junio, así como en la apertura de la compuerta de la Presa de la Olla el 6 de julio, cuando en las inmediaciones de la Presa de la Olla y la Ex Estación se instala un ejército de comerciantes semifijos.
La titular de Ingresos del Municipio Alejandra Torres Morales, respondió que los ingresos sumaron 156 mil 308 pesos, así que en promedio se recibieron 78 mil pesos por cada día en que se instalaron los comerciantes en la calle.
Este viernes, nuevamente se instalaron comerciantes en el Cerro del Hormiguero, por consiguiente, siguiendo los ingresos promedios anteriores se tendrían otros 78 mil pesos, para sumar entre los tres días de vendimia en las fiestas 234 mil pesos en promedio, frente al millón 300 mil pesos erogados por el Municipio.
Al respecto, el coordinador de las fiestas Edgardo Hiram Meave Cueva, titular de Desarrollo Económico del Municipio, reconoció que para las fiestas se invierten alrededor de un millón 300 mil pesos, aunque desconoce cuánto recupera el Municipio por conceptos como el pago de plaza de los comerciantes.
“Desconozco cuánto ingresa, no nos dedicamos a los cobros. Para nosotros el gasto mayor es el pago de los artistas”, dijo Meave Cueva.
Y es que en esta festividad se contrató al grupo Playa Limbo para la inauguración de las fiestas en el Auditorio del Estado, donde para acceder, el pago fue un kilo de ayuda en beneficio del DIF Municipal.
Otros de los artistas que se presentaron de manera gratuita fueron Erika, ex integrante de La Academia, la doble oficial de Tatiana, Banda Fresara, entre otros.
