Señala el Secretario de Desarrollo Social del Estado, que desde hace cuatro años el presupuesto destinado al campo ha disminuido considerablemente, ya que para este año se tiene un presupuesto menor comparado al de 2012.
Durante su visita a Lagos de Moreno para la entrega de los cheques del Seguro Agrícola Catastrófico, Héctor Padilla Gutiérrez habló de la gran problemática que enfrente el campo jalisciense, específicamente el de la Región Altos, ahí el Secretario señaló que el presupuesto para este año es por mucho menor al del 2012.
“Para el campo les comentamos con toda franqueza que no tuvimos un inicio en el mejor escenario, porque desde el punto de vista de presupuestos, el presupuesto destinado al campo en el estado desde hace 4 años ha venido a la baja, hace 4 años el presupuesto para la Secretaría de Desarrollo Rural fue de mil 200 millones de pesos para este años es de 730 millones de pesos lo que es una baja impresionante” dijo el Secretario.
Explicó que diseñaran programas que estén al alcance del Gobierno “Vamos a diseñar los programas que estén al alcance del Gobierno del Estado y alianza con el Gobierno Federal para hacer el mejor esfuerzo mediante proyectos y ponerlos al servicio de la gente, no van a ser proyectos que diseñemos y se queden en los escritorios” explicó.
Destacó que cuando un gobierno desatiende a un sector de su población, lejos de las palabras hay que ver que pasa con los recursos “si los recursos aumentan es un gobierno preocupado, si los recursos bajan es un gobierno que no le preocupa tanto, para el campo tenemos cuatro años con los recursos disminuyendo de una forma constante, este es el año de los últimos 10 años que el campo tiene la menor cantidad de recursos” enfatizó Padilla Gutiérrez.
Señaló que este sexenio el Gobierno del Estado se va a caracterizar por ser un gobierno siempre cercano a la gente “A la Secretaria de Desarrollo Rural a mi cargo le toca la tarea de estar en contacto permanente con los productores agrícolas y ganaderos, agroindustriales y agroempresarios de todo el Estado, vamos a estar en contacto con la gente del campo”.
Por último dijo estar al tanto y preocupado por la situación actual de los productores en la región “Sabemos la condición de desesperación de los productores de leche, que navegan con el precio desde hace varios años” referente a esto dijo a los productores que realizará una visita en las siguientes semanas para platicar con ellos y ver de que manera se puede trabajar en conjunto con las autoridades municipales y estatales.
“La cuestión de la lechería va a ser la cuestión más importante de esta región porque es la actividad más importante” puntualizó.
