La Feria del Libro conformada por el grupo de libreros “Biblionia”, estará durante 15 días en el Jardín Reforma y otros 15 días más en la explanada  Alhóndiga de Granaditas para celebrar su 30 aniversario.
Biblionia forma parte del mercado más grande de libreros de latinoamérica que se encuentra establecido en la Ciudad de México, en 1985 visitan por primera vez Guanajuato para participar en la Feria del Libro que organiza la Universidad de Guanajuato, gracias a la invitación que les hizo el director de Extensión Cultural, Rubén Rodríguez Gaudiano (q.e.p.d.)
Miguel Ángel Ochoa Rodríguez, coordinador general de Biblionia, comentó que recibieron el apoyo del entonces presidente muncipal, Edgardo Meave (q.e.p.d.) y el secretario del Ayuntamiento, Diego León Rábago.
La primera vez se instalaron en el Jardín Unión, luego fueron cambiados a la Plazuela de San Fernando, en los últimos años su sede ha sido el Jardín Reforma. Sin embargo, dejaron de participar en la Feria del Libro de la máxima casa de estudios cuando se volvió más académica, por lo cual buscaron una alternativa para seguir vendiendo en la ciudad, y eligieron la temporada vacacional de verano. “Lo que nos sostiene es precisamente el turismo”.
En los últimos años también han surgido nuevos proyectos, uno más en la ciudad con Plaza Pozuelos, pues su principal interés es fomentar la lectura, por ello, traen libros a precios bastante accesibles, incluso hacen lo posible por conseguir alguno de los que solicitan los lectores, pues muchos de ellos ya son ediciones agotadas.
En la Feria del libro podemos encontrar material de todos los temas, tienen a disposición libros nuevos y usados, se encuentran títulos como La Ilíada y la Odisea de Homero hasta la trilogía de Los juegos del hambre.
Actualmente en el Jardín Reforma se encuentran 12 libreros del grupo “Biblionia”, cada uno trae alrededor de 2 mil títulos, más de 24 mil libros. Como desde hace algunos años, también  participan algunos libreros de la ciudad.
El 1 de agosto se restablecerán en la explanada de la Alhóndiga y tendrán una serie de actividades encaminadas a la difusión literaria como cuentacuentos, lecturas en voz alta y talleres.
Biblionia se viaja a varias partes del país, de enero a mayo están en Quintana Roo, luego visitan Guanajuato, Tlaxcala, el Estado de México y el Distrito Federal.
Por último, el coordinador dijo que están trabajando para que se instituya una feria en cada municipio del estado de Veracruz.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *