La ciudad hermana de Ashland comprometió la donación de 28 pistolas eléctricas a la Policía Municipal de Guanajuato, para inmovilizar delincuentes.
Esta donación se anunció por los integrantes de la comitiva que recién viajaron a la ciudad hermana de Ashland, aunque no se dieron a conocer las características del equipo, por lo que se desconoce si está permitido su uso.
Se espera que estas pistolas lleguen en un periodo de entre dos y tres semanas, cuando arribe al municipio una comitiva de Ashland que vendrán a capacitar a la policía de Guanajuato capital en varios temas incluyendo el manejo de estos artefactos.
Gutiérrez Márquez recibió el informe al respecto del viaje de los regidores, donde se informa de la donación de las pistolas eléctricas, así como la solicitud formal de una ambulancia y donde personal de Ashland estará dando una capacitación a elementos de la policía local.
“Nos ofrecen la capacitación de la propia policía, sobre aspectos como el saber guardar las pruebas durante una detención.
“Además se atenderá el tema de la cuestión de los Derechos Humanos, un tema que es muy importante”, refirió el alcalde.
El presidente municipal resaltó que se solicitó una ambulancia para el Ayuntamiento, petición que ya se formalizó.
El regidor del PRI indicó que no se especificaron las características de las pistolas.

Desconoce donación de inmovilizadores

El Director General de Seguridad Ciudadana, Samuel Ugalde García, dijo desconocer al respecto de la donación de 28 inmovilizadores eléctricos que hizo la ciudad de Ashland a la capital.
Ugalde García comentó que son varios los aspectos que se deben analizar antes de poner en operación estos aparatos.
“Aún no hay nada concreto sobre estos aparatos , se dio el comentario por parte del Alcalde sobre esta donación, pero hay que revisar el marco legal, instituciones de derechos humanos pero como tal no tenemos nada al respecto”, dijo Ugalde García.
Así mismo comentó que en el país no existe ninguna corporación que utilice este tipo de inmovilizadores. ”En México no hay ninguna corporación que los use (los inmovilizadores) precisamente porque pueden incurrir en algún tipo de situación independientemente de que sean legales o no”.
Por último enfatizó en que la donación de dichas armas aún está en supuesto, “aún no existe la donación como tal, aún no las tenemos, no hay nada en concreto”, finalizó.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *