A unos días de iniciar la décimo octava edición del Festival Internacional de Cine Guanajuato que tendrá como país invitado de honor a Turquía, la directora del festival, Sara Hoch, aprovechó su visita a la ciudad para invitar a todos los guanajuatenses a que asistan a todos los eventos que serán gratuitos.
El miércoles 22 será la inauguración en el Auditorio General de la Universidad de Guanajuato con la proyección de los cortometrajes de “Identidad y Pertenencia”; también ese día, en las escalinatas del Teatro Juárez, será el arranque de salida de los nueve equipos del Rally Universitario, que este año cuenta con la presencia del actor Kristyan Ferrer, quien ha participado en producciones como “El infierno” y “Guten Tag, Ramón”.
Los pequeñines se sentirán como estrellas en la alfombra roja que habrá el jueves en el Teatro Juárez a las 12:00 hrs., antes de la la exhibición de la película turca, “Los piratas de la nieve”.
El viernes a las 4 de la tarde habrá una conferencia magistral en el Auditorio General de la UG, titulada “Apología o combate al crimen en el cine”, por Amat Escalante, Carlos Bolado y Gerardo Naranja.
Cabe destacar que este año el GIFF además de tener al auditorio como nueva sede, también tendrá el teatro Cervantes, Cinemex Plaza Pozuelos, Cinemas Guanajuato, con la exhibición de cortometrajes y largometrajes.
La música no puede faltar en esta edición por lo cual el escenario perfecto será la explanada de la Alhóndiga de Granaditas donde se presentará Sonido Gallo Negro, Apolo y Belafonte.
El jueves 23 a las 10:30 de la mañana se llevará a cabo la presentación del libro “10 años de Rally”, escrito por Clara Sánchez, texto que describe el recorrido histórico y anecdótico de los jóvenes que han tenido la oportunidad de hacer cine e incorporarse a las filas de la industria cinematográfica.
El viernes y sábado se proyectarán las muestras “Cine entre muertos”, en el panteón municipal y “Locuras de la medianoche en la calle Miguel Hidalgo, mejor conocido como la subterránea.
Sobre lo que comentó de la falta de presupuesto del festival, Hoch aseguró que han recibido apoyo de los guanajuatenses para que el evento siga creciendo en la ciudad, reiteró que aunque este año no tengan el Auditorio del Estado, los amantes del séptimo arte que acudan al festival podrán disfrutar su programación en el centro histórico de la ciudad.
