Construido en el siglo XVII, el Ex Convento Dieguino se ubica debajo del templo de San Diego, y quien se encarga de velar por la preservación de estos importantes vestigios es Daniela Frías Vidargas, licenciada en Diseño de Interiores.
Daniela también ha trabajado en espacios como el Museo del Quijote, en la iniciativa privada y la Casa de la Cultura.
“En el rubro de la cultura municipal realizaba museografía, montaje de exposiciones, curaduría de obra y posteriormente asumí el cargo como directora del Museo Dieguino”.
.¿Qué te gusta de
Guanajuato?
.Fue raro, porque en un principio quería estudiar arquitectura aquí, en ese tiempo no veía el interiorismo como mi profesión.
En un principio venía de Celaya a visitar una amiga y de una u otra forma la vida me fue llevando a quedarme aquí, porque tengo la teoría de que Guanajuato acoge a las personas y aquí sigo desde el 2008.
.¿Qué encuentra la gente en el Museo Dieguino?
.La gente muchas ocasiones no se da cuenta que es de los sitios más antiguos de Guanajuato, es del siglo XVII, este rescate representa el 40 por ciento de lo que fue el Convento Dieguino.
El convento tuvo una función muy importante como hospicio, este sitio se extendía hasta debajo del Teatro Juárez y el Cerro de San Miguel.
En el convento había capillas como el Cristo de Burgos, los Hermanos Legos. Para el siglo XVIII se elevó el nivel de la ciudad, en ese tiempo ya no estaban los dieguinos, así quedó enterrada y sobre el convento se construyó el Hotel Emporio, un hecho que satanizó la sociedad guanajuatense por construir sobre lo que fue un espacio religioso, posteriormente se construyó el Teatro Juárez.
.¿Cómo se descubre este sitio?
.Fue en el momento en que se embovedó el río (la Subterránea), fue cuando descubren los restos, su rescate y adaptación se ha hecho en su totalidad por el Ayuntamiento.
.¿Qué espacios se rescataron?
.Está el espacio central, los corredores y un pozo. Para proteger este espacio se requiere trabajar en la eliminación de las filtraciones de agua, así como hacer de este sitio un lugar más amigable que tenga acceso para personas con discapacidad, con la instalación de un montacargas.
