Cientos de feligreses marcharon por la paz y rezaron porque se termine la inseguridad en Guanajuato, el resto del país y el mundo.
También oraron porque se termine la persecución de los cristianos en Irak.
La marcha fue organizada desde hace 15 días por católicos y seminaristas de los templos de Belén y San Francisco.
La caminata terminó con una misa oficiada en la explanada de la Alhóndiga de Granaditas donde se instaló un altar mientras varias personas esperaban la llegada de los participantes, quienes llevaban al frente del recorrido la imagen de tamaño natural de la Virgen de la Paz.
La marcha comenzó a las 9 de la mañana, cientos de personas de todas las edades, la mayoría vestidos de blanco, caminaron por las principales calles del Centro Histórico de la ciudad, portando mensajes alusivos a la paz.
Además, durante el recorrido la caravana dedicó un momento de silencio por las víctimas de la violencia en México e Irak.
Algunas personas que realizaban sus actividades cotidianas se unieron a la marcha y junto con el resto de los participantes caminaban cantando y rezando por que se termine la persecución de los cristianos y por encontrar la paz en el país.
“Es una marcha muy significativa para todos los católicos, pues a través de las oraciones pedimos a Dios que pronto recuperamos la paz en nuestra ciudad, en nuestro país y en el mundo porque ya estamos cansados de tanta inseguridad, la violencia nos está acabando unos a otros”, mencionó Rosa María Martínez.
En la caminata participaron personas de distintas clases sociales, hombres y mujeres que llevaban a sus hijos en brazos, en bicicletas o en carriolas, todos dedicaron cantos religiosos y oraciones, a ellos se unieron automovilistas que arreglaron sus vehículos con globos y banderines blancos.
“Es una marcha en contra del clima de violencia en nuestra sociedad pero también en nuestra Iglesia, sobre todo en Irak, donde son perseguidos muchos cristianos, estamos pidiendo, rezando por recuperar la paz.
“La intención es pedir por el clima de violencia que hay en nuestro país y por la unión de nuestras familias de Guanajuato”, explicó Sergio Mendoza Pérez, uno de los organizadores.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *