Muebles de hasta 30 mil pesos destacan en la lista de compras de mobiliario para equipar el Archivo Histórico Municipal.
Aunque el monto asignado fue por 677 mil 775 pesos, en la información proporcionada a am Express, mediante la Unidad de Acceso a la Información, sólo se presentaron datos por alrededor de 200 mil pesos.
Alrededor de 130 mil pesos en muebles fueron adquiridos a un particular llamado Jorge Armando Macías Gómez.
Este particular vendió al Municipio un módulo de recepción en 29 mil pesos, así como dos mesas, una de 2.40 por 1.20 metros, con valor de 9 mil 280 pesos, y otra de 2.40 por 1.20 metros, por 10 mil 367 pesos.
Y aunque en ningún caso se maneja el tipo de madera, al realizar un recorrido por el Archivo Municipal se observó que el módulo de 29 mil pesos es aglomerado, una de las maderas más económicas en el mercado por su baja calidad, ya que se elabora con sobrantes de los aserraderos.
Los restantes 70 mil pesos fueron comprados a tres empresas distintas, entre ellas Oficinas y Escolares S.A. de C.V., a quién sólo se le compró un teléfono a un costo de 420 pesos.
El resto de las empresas donde se hicieron compras fueron Np Embroidery Machine de México S.A. de C.V., a quien se le compró una trituradora a un costo de 27 mil 194 pesos, así como un escáner de alta velocidad a un precio de 33 mil 756 pesos y una impresora multifuncional de 4 mil 600 pesos.
A la empresa Comercializadora Tuttifersh S.A. de C.V., se le compró una engargoladora de 4 mil pesos, así que la mayor parte del recurso fue para el particular Jorge Armando Macías Gómez.
Sobre estas compras, Lucía Virginia Cano Vázquez, Oficial Mayor, justificó que para realizarlas se pidieron tres cotizaciones con características específicas y al final se adquirieron las de menor costo.
