A casi un año del estreno del cortometraje “El regreso” en el Teatro Principal, parte del equipo que trabajó con Nadia Islas acudió al Museo de Sitio Ex Convento Dieguino para presentar una exposición donde se puede apreciar los escenarios, las figuras de resina de los dos personajes principales, así como páginas del storyboard, en total 88 piezas en exhibición.
“Han sido invitados a este recinto para que puedan contemplar las piezas con las que fue creado el cortometraje El regreso, cada uno de estos elementos tienen horas de trabajo y dedicación, una suma de esfuerzos multidiciplinario”, manifestó la coordinadora del museo, Daniela Frias.
“Imaginar el mundo futuro a veces nos arroja a los brazos de un destino cruel, el cortometraje animado “El regreso” nos muestra, sin embargo, que hasta la atmósfera más triste puede revelarse como un poema cuando se contempla a través de los ojos de Tienlu, la pequeña a cuya historia dio vida el equipo dirigido por Nadia Islas”, palabras que escribió Laura Edith Barrera.
“Para obtener un libro de miel de maple se necesitan 10 litros de savia y un trabajo arduo”, fue la metáfora para describir el trabajo que se realizó durante 3 años y medio. Barrera dijo que a pesar de la falta de recursos y lugares para su realización, lograron su objetivo. “A la fecha sigue cosechando éxitos dentro y fuera de México”.
Destacó que se requiere ampliar un panorama para los creadores mexicanos “porque el recurso más importante que tiene este país son sus mentes”. El editor César Guevara y el escultor Raymundo González compartieron con el público parte del proceso creativo. Después del corte del listón, se proyectó el cortometraje.
Los otras personas involucradas en el proyecto son Nadia Islas, Alan Islas, María Eugenia López, Jorge Gutiérrez, Aless Aceves, Hugo Gamba y Ana Lilia Aguilar.
