En el 5° Festival de Cine Europeo en Guanajuato a realizarse del 1 al 6 de junio se exhibirán 70 largometrajes y 18 cortometrajes de 25 países europeos, anunció el coordinador del festival, Eliseo de Pablos.
En la inauguración a realizarse el próximo lunes a las 18:00 hrs. en la galería Polivalente, se presentará la exposición escultórica “Emociones Matéricas”del artista Pablo Pizarro. Más tarde, en el Teatro Principal, se exhibirá la película “Enemigo de clase”.
El festival eligió a Portugal como el país invitado de honor, por lo cual se le rendirá un homenaje al cineasta Manoel de Oliveira, quiera fuera el director de cine más longevo (antes de morir a los 106 años, había estrenado su última película).
Además de ello, habrá 4 conferencias (José Saramago, , un seminario de radio y un taller cinematográfico. Respecto a la parte escénica se presentará en la Plazuela de San Roque 3 Mother Funker, uno de los grupos más emblemáticos de la escena dance rock de México.
También se presentará el programa “Comer de Cine”, en la que más de 20 restaurantes de la ciudad ofrecerán menús inspirados en la cinematografía. Dicho programa se realiza en coordinación con la Secretaría de Turismo y la CANIRAC con el objetivo de acercar al público a la gastronomía y compartir momentos cinematográficos.
En su quinta edición contará con la presencia de Javier Tolentino, locutor de radio, creador, fundador y director de “El otro cine posible”, El árbol de la palabra” y “El séptimo vicio”, éste último, con diecisiete años de implantación en la cadena cultural de la radio pública.
Además de la participación de la directora de cine, Sofia Márques; el editor Tomás Baltazar, el jefe de información de la Cineteca Naciona, José Antonio Valdés Peña; el embajador de Portugal en México, Joao Caetano da Silva y los directores Luciana Kaplan y Bernhard Hetzenauer.
Las cintas se exhibirán en los Campus de la Universidad de Guanajuato , el Teatro Principal, las escalinatas de la UG, el Auditorio Euquerio Guerrero, el Mesón de San Antonio, el Museo Iconográfico del Quijote, entre otros.
Mauricio Vázquez González, director de Extensión Cultural comentó que uno de sus principales objetivos es ofrecer contenido artístico y cultural de primer nivel a los universitarios y el público en general, es por eso que todos los eventos serán gratuitos.
Para mayor información sobre la programación visita: www.guce.ugto.mx
