Personal de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), repartió dinero entre personas de comunidades rurales.
La entrega de 1 mil 300 persos por persona se realizó en las instalaciones de la Deportiva Arnulfo Vázquez Nieto, sin que funcionarios de Sedesol dieran explicaciones del motivo por el que se beneficiaba a habitantes de poblaciones del municipio como La Concepción y Paso de Perules.
Eso no evitó sin embargo que algunas personas salieron molestas porque muchos sólo recibieron la mitad del recurso con la promesa de que posteriormente les darían el resto.
Al respecto, el director de Desarrollo Rural municipal, José Luis Rivera Jasso, indicó que el acto se trató de una entrega de apoyos por el programa de empleo temporal en las comunidades, el cual ‘bajó’ esta ocasión de la Sedesol.
“La entrega de recursos fue a gente que participó en el barrido de las calles de su comunidad para evitar taponamientos de alcantarillas en la próxima temporada de lluvias.
“También se trabajó en la limpieza de arroyos y caminos de terracería, porque en ocasiones no tenemos muchas calles”, señaló Rivera Jasso.
El funcionario destacó que en el municipio de Guanajuato trabajan en el programa de empleo temporal alrededor de 800 personas de las zonas rurales.
“Se brinda un pequeño apoyo económico para las personas que participan en el programa, en sus tiempos libres”, explicó.
Para el funcionario municipal la entrega de dinero en efectivo no significa una violación de la veda electoral, porque no hay una campaña de promoción sobre este programa.
Sobre la solicitud de la credencial de elector para cobrar el recurso, Rivera Jasso dijo que las personas que acceden al programa tienen que ser identificadas, como en cualquier otro caso.
El titular de Desarrollo Rural comentó que no se pueden suspender los programas por la temporada electoral, y las normas solamente piden evitar la promoción.
“Si suspendemos el programa de rehabilitación de caminos se puede colapsar un camino por algún deslave, así que si es veda o no el trabajo tiene que continuar por el beneficio de las mismas comunidades”, comentó.
Finalmente el funcionario dijo que hay colonias marginadas que también están incluidas, aunque dijo desconocer la cantidad de beneficiados.
AM Express trató de comunicarse vía teléfónica con la delegada de Sedesol, Claudia Navarrete, para buscar su versión sobre los pagos pero no se atendieron las llamadas.
