El Cine Club, a través de la Dirección de Extensión Cultural de la Universidad de Guanajuato, presentará hasta el 30 de mayo la 58 Muestra Internacional de Cine en sus dos sedes: el Auditorio Euquerio Guerrero y el Teatro Principal.
Inicia la muestra con “Xenia”, una cinta de Panos H. Koutras. Tras la muerte de su madre, Dany y Odysseas emprenden un viaje para encontrar a su padre biológico, a quien nunca conocieron. El humor y la ironía de la adolescencia se contraponen al tema de la migración y la división política.
El martes 19 se exhibirá “Mentiras blancas”, una película sobre una curandera maori llamada Paraiti que atiende a la esposa de un empresario local pudiente. Rebeca está embarazada pero el hijo que espera no es de su esposo, situación que conduce a una revelación de secretos y tensiones raciales.
“Cautiva”, largometraje canadiense realizada en 2014. Ocho años después de la desaparición de Cassandra, algunos indicios perturbadores parecen indicar que aún está viva. Thriller psicológico que explora los efectos de la ausencia y el pasado, vistos a través de las relaciones todavía entrelazadas entre la víctima, sus padres, el secuestrador y los investigadores.
Continuará con “El pequeño Quinquin”, en donde un comandante y un teniente empiezan a seguir las pistas del probable autor de un crimen, sin embargo tendrán que lidiar con un grupo de bandidos liderados por Quinquin, un chico astuto y rebelde.
De Brasil se exhibirá  la animación realizada con diferentes técnicas audiovisuales“El niño y el mundo”, cinta sobre un niño que sufre por la falta de su padre, abandona la aldea para descubrir un mundo fantástico.
Forma parte de la muestra “Hagen y yo”, de Kornéi Mudruczó, largometraje sobre la ley que impone un impuesto considerable por los perros de razas mestizas, los refugios caninos se llenan rápidamente de mascotas abandonadas. Una pequeña hará todo lo posible por proteger a su perro, Hagen, pero su padre lo suelta a la calle.
También se presentará “Hermosa juventud”, donde los protagonistas Natalia y Carlos, dos jóvenes de clase media sin un trabajo fijo y sin haber concluido sus estudios, tienen que conseguir un empleo que les permita llevar una estabilidad en su vida, sobre todo ahora que Natalia está embarazada.
“Moebius” presenta la historia de una mujer consumida por el odio contra su marido pero termina hiriendo a su hijo. Ella desaparece abrumada por la culpa, cuando vuelve a la familia se ve inmersa en una destrucción terrible.  De México se presentará “La tirisia”, cinta sobre dos mujeres que se enfrentan a la maternidad en una comunidad azotada por la pobreza, el machismo y los tabúes en medio de los gigantes cactus de la mixteca poblana.
“El juicio de Viviane Amsalem”, una mujer israelí solicita el divorcio, sin embargo su marido no está de acuerdo. Viviane lucha por su libertad, pero el ambiguo papel de los jueces para dar seguimiento al proceso hace que la tragedia compita con lo absurdo.
De Noaz Deshe se exhibirá “Sombra blanca”, una madre busca rescatar a su hijo albino de la gente de la región que cree que los cuerpos de los albinos ofrecen poderes mágicos.
“Radicales”,  es una película de reflexión sobre lo extremismo político en relación a los problemas ecológicos y por último se proyectará “Amar, beber y cantar”, Colin y Kithryn reciben la noticia de que su amigo George Riley le quedan pocos meses de vida. El matrimonio lo invita a que se una a ellos en la obra de teatro que van a presentar, lo que desatará un torbellino de emociones.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *