La venta clandestina de alcohol en comunidades se encuentra desbordada, denunció el titular de Desarrollo Rural, José Luis Rivera Jasso.
El funcionario indicó que se tienen quejas de que por cada diez negocios, sólo dos cuentan con los permisos para vender bebidas alcohólicas.
“Se está solicitando al director de Fiscalización Municipal, Juan Francisco López Romero, que tenga un poco más de vigilancia.
“Estamos enterados de que hay muchas tiendas que no tienen permiso, así que se deben hacer cancelaciones o clausuras totales”, apuntó.
Rivera Jasso apuntó que hay muchas festividades en las comunidades donde sobresale la venta de alcohol, en consecuencia se requiere más vigilancia.
Entre las comunidades donde se aprecia más esta problemática, dijo, son El Tablón, El Terrero, Cieneguita, Llanos de Santa Ana, entre otras.
“Sabemos que no puede haber vigilancia policiaca permanente, sino que se trabaja con rondines que inhiben la venta, pero hace falta atender la venta clandestina con clausuras”, señaló.
El titular de Desarrollo Rural indicó que las quejas se presentan principalmente de los delegados, aunque en esta área no se puede hacer mucho porque no se tiene la personalidad jurídica para solicitar el permiso de venta.
“También los delegados han solicitado a los negocios los permisos de venta de cerveza, pero al igual que en nuestra dirección no tenemos la facultad de exigir que nos muestren el permiso, así que terminan por ignorar nuestra petición”, subrayó.

Abren más negocios

El director de Desarrollo Rural, José Luis Rivera Jasso, que un ejemplo es el que se registró en la comunidad Cervera, donde acaba de abrir un negocio, el cual vende hasta casi la medianoche.
Informó que el reporte ya se pasó a la Dirección de Fiscalización Municipal, para que atiendan la situación.
“Sabemos que hay muchos lugares que no tienen permiso, porque quienes venden también nos piden informes de cómo regularizar su situación, así que por consecuencia están en una situación irregular.
“Para terminar con esta situación, estamos pidiendo a la Dirección de Fiscalización Municipal que aprieten en el control de la venta de alcohol”, comentó
El funcionario local aseguró que es importante combatir este tipo de irregularidades, ya que la venta ilegal de alcohol propicia los hechos delincuenciales que se registran en las comunidades.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *