En 2015, Guanajuato ostenta el título de Capital Iberoamericana de la Cultura Gastronómica, por lo que la Secretaría de Turismo ha preparado un programa con más de 120 actividades a desarrollarse en las próximas semanas para dar a conocer la cocina guanajuatense, de México y de Iberoamérica.
El 16 y 17 de mayo se realizará el 2do. Tinto Bajío Festival de Vinos Mexicanos en León, evento en el que se reunirán las principales casas para acercarlas a los consumidores de la región.
Por otra parte, estudiantes de Ciencias Económico Administrativas de la Universidad de Guanajuato presentarán el 1er. Concurso Cocinero de Guanajuato, una oportunidad para poner a prueba todas las técnicas culinarias que profesionales de gastronomía de todo el estado expresarán en un platillo con ingredientes guanajuatenses.
El 23 de mayo la explanada de la Alhóndiga de Granaditas se engalanará con el 5to. Festival Andar de Paella, que organizan estudiantes de gastronomía de la Universidad Santa Fe. El evento es una muestra gastronómica y un concurso de elaboración de paellas con ingredientes guanajuatenses, donde además se disfruta un poco de flamenco.
El 29 de mayo, en el Centro de Convenciones de Celaya habrá una exposición de platillos elaborados con cajeta y un concurso gastronómico “Los sabores de de Celaya”.
Entre otras actividades, en San Miguel de Allende se reunirán chefs nacionales e internacionales los cuales prepararán paellas, pinchos y tapas que serán acompañados por vinos de la región y de todo el país. El festival será en el Hotel Casa de Aves el 30 de mayo.
Aunado a ello, hay una serie de actividades más en la ciudad, como “Desde las entrañas de la tierra”, que se realiza en la calle Miguel Hidalgo en la que se cuenta con la participación de varias estrellas Michelin.
El año pasado se llevó a cabo una Noche Porfiriana en el Teatro Juárez, donde además los asistentes disfrutaron varios bocadillos y vinos tintos.
