Catorce guanajuatenses obtuvieron becas del Programa de Estímulo a la Creación y al Desarrollo Artístico 2014-2015 del Instituto Estatal de la Cultura y del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes.
Otros seis fueron participantes del Distrito Federal, Michoacán, Coahuila y Rusia; todos en las disciplinas de Artes Visuales, Medios Audiovisuales, Teatro, Danza, Letras, Música y Patrimonio Cultural.
Los 20 ganadores deberán desarrollar el proyecto presentado a lo largo de 10 meses, a fin de promover la formación, la creación y la producción artística para beneficio del estado.
Los trabajos fueron divididos en seis categorías, de las cuales la Comisión de Planeación del Fondo Estatal para la Cultura y las Artes de Guanajuato designó dentro de Jóvenes ejecutantes, en el área de música a Luz Guadalupe Martínez Escalera con ‘Música vocal siglos XX y XXI’ y Luis Andrés Tóvar Gómez ‘La obra para violín del siglo XXI en Guanajuato’, ambos de León; y Edgar Iván Barrón Gómez de Guanajuato con ‘Música para la guitarra de Guanajuato’.
En danza eligieron los proyectos de Cinthya Ángeles Morales Shmulkosky del DFcon ‘Perfeccionamiento dancístico todo terreno 100%’ y Cristina Solórzano Ruíz de Morelia, Michoacán con ‘Complot: Arriba la danza’.
Dentro de la disciplina de música Adalberto de Jesús Tóvar Gómez fue el ganador con ‘Composición en tiempo real’; en medios audiovisuales fue Sergio Antonio Torres Medina de Romita con ‘Tradición torera’.
Mientras que en artes visuales y plásticas ganó Berenice Arnold Hernández de la capital del estado con ‘Paisajes compartidos’; en danza, Roberto Mosqueda Ramírez de León con ‘Atentado/Pedro’; y en letras fue Demián Aragón García de San Luis de la Paz con ‘La palabra y la imagen en la propuesta ficcional de Vicente Leñero’.
En la categoría de Ejecutantes con trayectoria en el rubro de música José Mario Ortiz Sánchez de Celaya fue el victorioso con ‘Música mexicana para guitarra clásica de los siglos XX y XXI’; Erika Selene Aguirre Flores del DF en danza con su proyecto ‘Neo (de la técnica a la creación)’ y Francisco Javier Márquez Ascencio de León en teatro con ‘Escenario abierto’.
Dentro de Creadores con trayectoria en artes visuales y plástica ganó Julisa Álvarez Ramírez de San Luis de la Paz con ‘Estados meditativos’.
En Investigación del patrimonio cultural destacó el trabajo de Blanca Cecilia Briones Jaramillo de León con ‘Catálogo de la sección municipios 1826’.
