Desde Tijuana, Baja California se presentó como parte de la segunda edición del Festival Internacional A Escena Abierta el grupo de teatro La Muralla con la puesta “Cuarto menguante”, inspirada en tres fragmentos de la obra de tres autores distintos.
La primera parte basada en “La navaja” de Virginia Hernández, recrea a una mujer que ha sufrido el desprecio de su hombre y esta al filo del suicidio; el público la observa, su locura es inminente, sus expresiones son completamente exageradas, sus ojos abiertos a tal punto que parece que se le van a salir, su boca tan abierta que pareciera que esta a punto de soltar un grito que espantaría a cualquier persona.
Ella y su compañero tararean la marcha nupcial, él se encuentra sentado bajo una mesa, ella camina y sigue imitando el sonido de la melodía. Ambos nos muestran en el escenario el lenguaje de la creadora escénica, intérprete, coreógrafa y directora teatral española Marta Carrasco.
“Un rico, tres pobres” de Louis Calaferte ofrece al espectador una trágico momento, un hijo da muerte a su padre por medio de la manipulación de su madre. Su hijo juega con tres huevos, los rompe y le dice a su madre: he asesinado a mi padre. Ella trata de ocultar el delito, con su vestido de novia limpia el piso como si fuera la sangre de su difunto esposo.
Y por último “Medea” de Eurípides, la mujer mata a sus hijos por la traición de Jasón, su esposo. De esta manera el público observa detenidamente a Medea desprendiéndose una y otra vez de la realidad para vengar el dolor que se respira en la atmósfera por un florero vacío.
Para la creación de “Cuarto menguante”, los actores Marisol Ibarra e Isaías Albelda hicieron una exploración de la técnica Barba, una poética escénica donde el lenguaje físico y gestual fue el principal motor de la dramaturgia, por sobre el texto y la narrativa.
Es por eso que especialmente en esta puesta hay una exageración de los gestos, a tal punto que parece que la locura ha invadido cada parte del cuerpo de los dos actores, quienes logran captar la completa atención de su público.
La Muralla fue fundado por el director, dramaturgo y actor Irving Gallegos en el 2009. A lo largo de ese tiempo se ha hecho diversas presentaciones bajo su autoría como: “Nube de azúcar”, “En quien pensar”, “Escondrijos y acertijos”, “Pedazos de nada, nada en pedazos”.
