El libro “Estudios sobre el patrimonio de Guanajuato II”, resultado de la investigación histórica y sociológica sobre manifestaciones tangibles e intangibles, se presentó en el Museo Regional de Alhóndiga de Granaditas.
Las personas involucradas en el proyecto realizado en conjunto con la División de Ciencias Sociales y Humanidades de la Universidad de Guanajuato son: Felipe Macías Gloria, Patricia Campos Rodríguez, Eloy Juárez Sandoval, Rolando Briseño León, Ada Marina Lara Meza, Eveline Woitrin Bibot, María Guevara Sanginés, Ruth Yolanda Atilano Villegas y Rafael García Salas.
Patricia Campos Rodriguez comentó que su investigación la realizó en la comunidad de El Llanito, ubicada en Dolores Hidalgo y que esta enfocada al rescate del patrimonio de lugar, como la restauración de los medallones de la Virgen María que se encuentran bastante deteriorados, así como a los ex votos en honor al Señor de los Afligidos que actualmente están en el museo comunitario. “La investigación es sobre el sentir de la comunidad”, que busca un acercamiento con la población para rescatar su patrimonio”.
Por otra parte, Rolando Briseño León presentó un proyecto educativo en torno al Museo de Sitio Mina de Valenciana, en el cual busca que los espacios permanezcan tal cual. Cuando se construyeron las primeras haciendas de beneficio aumentó la población y con ello también el trabajo minero que tuvo tres etapas: la primera con mulas (sangre), vapor y máquinas de los cooperativistas.
María Guevara Sanguinés se enfocó en los mercados de la ciudad, pues es el lugar donde interactúan todos los medios sociales. El Mercado Hidalgo es el lugar donde los guanajuatenses adquieren carne, frutas, vegetales, trastes, jaulas, aunque con el paso de los años ha cambiado un poco el contexto porque hay otros espacios donde adquirir otro tipo de productos. A través de la investigación se busca “reconstruir el pasado a través de la imagen”.
“Recuerdos y vivencias en torno a las imágenes de calendarios de Jesús Helguera en León, Guanajuato”, fue realizado por Ruth Yolanda Atilano Villegas, quien durante su interacción con el público comentó que las imágenes de Helguera  transportan al pasado, incluso nos recuerdan al estilo de vida de diferentes épocas, pues a través de ellas vemos a adelitas y charros, así como paisajes rurales.
La directora del museo, Gabriela Sánchez  agradeció por presentar el libro en el espacio como lo es la Alhóndiga de Granaditas, un lugar lleno de historias. Después de la presentación, los asistentes disfrutaron un brindis de honor en compañía de los investigadores.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *