Entre cantos, música y baile, la Tuna de Oro celebró su 50 aniversario en el emblemático Teatro Juárez, ante la presencia de cientos de seguidores, amigos, familiares y de algunos de sus exintegrantes que en su momento también se unieron al festejo con una participación especial.
En esta ocasión prepararon un programa en el que interpretaron las canciones más representativas, las que han hecho leyenda con el paso de los años y que han sido cantadas por varios de sus integrantes, aquellas melodías que siguen siendo las consentidas de su público.
Durante el concierto Armando Andrade, miembro fundador de la Estudiantina de la Universidad de Guanajuato, les entregó un reconocimiento especial por su destacada labor en la que además de representar a Guanajuato han hecho historia con sus frecuentes presentaciones en la ciudad y en varias partes del país.
El reconocimiento que recibió Enrique Galván tiene la imagen de la portada de lo que fue su cuarta producción discográfica de la Estudiantina Universitaria que en su momento fue de los discos más vendidos, material que además tuvo proyección nacional e internacional.
Continuaron la presentación con “Perfume de gardenias”, “El mirar de tus ojos”, “El breve espacio en que no estás”, en algunas de ellas se contó con la participación especial del Mariachi de Guanajuato y la camerata Los Solistas.
un ‘palomazo’
Los integrantes invitaron a sus antiguos compañeros a deleitar a sus invitados con sus cantos y su música, tal como lo hicieron cuando formaron parte de la Tuna de Oro, que aunque no son miembros activos, son personas que saben lo que representa haber formado parte de ella.
En la Tuna de Oro han figurado personalidades como Luis Enrique Hagen, Alfredo Ramírez, Marco Antonio Rocha, Mario Rodríguez Taboada, los hermanos Dimecke, los hermanos Aguascalientes, Jesús González, Carlos Vidaurri, Isidro Carrillo, entre otros.
La celebración continuó durante más de dos horas, donde además sorprendieron con bailes, dedicatorias especiales, alegría y un sinfín de recuerdos que llenaron los espacios entre cada canción.
