La Federación realiza una auditoría al Programa de Bordería de la administración pública municipal, donde se invierten alrededor de 2 millones de pesos.
Al respecto, el regidor del PRI, José Luis Camacho Trejo Luna, indicó que estas auditorías son comunes en todas las administraciones.
“Los programas son responsabilidad de las direcciones. Existe un programa de bordería que, como en todos los programas, hay revisiones por la entidad competente con la que se baja el recurso”.
El funcionario refirió que desde la concepción del programa se dio a conocer una propuesta de lugares por la Dirección de Desarrollo Económico, los cuales fueron definidos por el Consejo Municipal Rural al considerar que son zonas prioritarias.
“No podría decir si se hizo bien o mal, porque todavía no se cierra el programa. Están en tiempo para cerrar detalles”.
José Luis Camacho apuntó que se trata de alrededor de 29 bordos, los cuales están debidamente documentados, aunque dijo desconocer el punto que se está investigando.
Para estos bordos el municipio destinó alrededor de 790 mil pesos para integrar con la Federación un recurso global por aproximadamente 2 millones de pesos.
El regidor del PRI lanzó un llamado a la instancia que ejecutó los bordos a aclarar, solventar o justificar las acciones del programa.
Exige PAN transparentar información
Carlos Macías Valadés Peinemann, regidor del PAN, apuntó que el programa de bordería tiene reglas de operación muy puntuales, en consecuencia se debe transparentar la información para descartar dudas en su manejo.
“Para variar a nosotros nunca nos informan nada, así que aprovecharé en la próxima sesión de Ayuntamiento para que el alcalde nos aclare esta situación”, indicó el regidor del PAN.
