Por primera vez en México se presentará con escenografía en 3D el clásico “El lago de los cisnes”, por la compañía rusa Moscow Ballet Theatre, el próximo 29 de abril en el Auditorio del Estado.
En esta ocasión el público podrá disfrutar de un espectáculo con tecnología multimedia que a diferencia de la escenografía hará que todo parezca más real. Esta presentación de “El lago de los cisnes” llegará a 40 ciudades del país en los próximos meses.
La compañía dirigida por el reconocido maestro de ballet Mikhail Lavrovsky, deleitará a la audiencia con la historia de fantasía en la que participan 32 bailarines graduados de las mejores escuelas de coreografía del ballet ruso.
Teniendo como fondo increíbles escenarios naturales, de castillos medievales y palacios, el espectador disfrutará de su talento acrobático y dancístico que se ha destacado en todo el mundo por las compañías rusas de ballet.
Los bailarines deleitarán con una coreografía clásica pero de una manera moderna, con acompañamiento de luz y multimedia. Dicho espectáculo cuenta con una exquisita combinación coreográfica e imágenes extraídas de un ordenador que harán que el público se sienta hipnotizado por la fantasmagoría de los personajes en el escenario.
Para conseguir este ambiente se instalarán una construcción especial de cinco pantallas. El trabajo que el público podrá apreciar en escena es una coordinación de coreografías, música y al mismo tiempo, los bailarines tienen que recordar con precisión los cambios que aparecen en las pantallas para actuar en sincronía con la animación por ordenador.
Disfruta el cuento de hadas que se desarrolla en cuatro actos y que cuenta con la música original compuesta por Piotr Elich Tchaikovsky, historia que se presentó por primeva vez en el Teatro de Bolshói de Moscú el 4 de marzo de 1877.
