Son 48 las obras bajo el escrutinio de la ASF, reveló un documento de la dependencia federal. Todas son pavimentaciones de calle que se ubican fuera de las zonas prioritarias marcadas por los programas federales, por lo que el Municipio tendrá que solventar el gasto de casi 50 millones de pesos.
Según el informe de la ASF sobre la Auditoría Financiera y de Cumplimiento (con Enfoque de Desempeño) 13-D-11014-14-0960 GF-250, publicado en su portal Web, las obras “no benefician directamente a los sectores de la población en condiciones de rezago social y pobreza extrema”, como exigen los programas sociales federales.
Lo que no quiere decir que el recurso se haya perdido, pues el documento señala que el dinero sí se habría aplicado pero en obras pero dentro de la Cabecera Municipal de Dolores Hidalgo, una zona no prioritaria para los programas , y por tanto, objeto de investigación.
El documento advierte que de acuerdo con los indicadores de rezago social del CONEVAL, CONAPO e INEGI, la zona donde se aplicó el recurso no lo necesitaba, por no presentar grados de pobreza extrema ni alto rezado social.
Se tomó en cuenta que “el entorno donde se ubican dispone de los servicios básicos de Agua Potable, Drenaje y Alcantarillado, y Luz Eléctrica”, señala el documento.
