La galería “El Atrio”, resguarda de manera temporal la exposición sonora, fotográfica e iconográfica del Coro de la Universidad de Guanajuato que se fundó en 1975 por la maestra María de Paz Lozada.
En sus inicios, el coro conocido como “Diego Rivera” era exclusivamente varonil. En 1897, la agrupación se integró a los grupos artísticos de la Universidad de Guanajuato, al mismo tiempo se cambió el nombre del grupo, es en este punto cuando la maestra decide nombrarlo “Coro Bonifacio Rojas”, en honor al reconocido compositor michoacano y también amigo de la maestra María de la Paz Lozado.
LLEGAN LAS MUJERES
De ser un coro exclusivamente de varones cambia a ser un coro mixto, a partir de entonces su programa incluyó música sacra, canciones mexicanas, villancicos para acercar a diferentes públicos. Esta segunda etapa culminó en noviembre del 2009, se inició un proceso de transformación, en el que se buscó renovar el repertorio, así como invitar a la comunidad universitaria a formar parte del grupo.
A partir del enero del 2011 se le conoce como “Coro de la Universidad de Guanajuato” con un variado programa con obras de Vivaldi, Mozart, Bach, Handel, Verdi, Bizen, entre otros, así como polifonía virreinal y versiones corales de canciones mexicanas.
En noviembre del 2013 participaron en el XIII Festival de Canciones de Adviento y Navidad que se llevó a cabo en Budapest, en el evento también participaron agrupaciones de Italia, Noruega, Inglaterra y Hungría.
En su 40 aniversario se presentan fotografías, programas de mano, reconocimientos y carteles que forman parte de la trayectoria del grupo, dicha exposición recibió el nombre de “Antier, ayer y hoy…”, en memoria de todos aquellos que han formado parte de la agrupación y de aquellos que han tenido la oportunidad de ser espectador.
