A cuatro años de ser sometida a una millonaria inversión, apareció una cuarteadura que corre de lado a lado en el embarcadero de la Presa de la Olla.
Esta presa se construyó en el año de 1749, con este cuerpo de agua se suministró el vital líquido a la ciudad por varios años, el sitio donde se estableció fue en en el rancho llamado La Olla.
Y fue durante la pasada administración municipal del alcalde priísta, Nicéforo Guerrero Reynoso, cuando la presa de la Olla recibió una inversión de aproximadamente 11 millones de pesos, los trabajos se realizaron por la constructora del ahora presidente municipal, Luis Fernando Gutiérrez Márquez.
Esta cuarteadura fue inspeccionada por el regidor del PAN, Iván Rivelino Moreno Galván, quien indicó que solicitará a Protección Civil Municipal realizar un diagnóstico, para verificar que no sea un riesgo para los paseantes.
“Es una grieta escandalosa, así que se requiere realizar un dictamen técnico profundo, observamos también una fisura sobre la banqueta, esperamos que no tengan relación.
“Por supuesto que está habiendo movimiento, se requiere descartar que haya algún riesgo estructural, esta obra se hizo hace tiempo así que ya no tiene garantía por vicios ocultos, así que deberá ser reparada por el Municipio”, señaló.
am Express visitó la zona y efectivamente se constató que existe una cuarteadura, la cual corre de manera paralela al embarcadero.
En algunos tramos la cuarteadura se amplía y en otros se contrae, incluso en algunas partes se observa un leve hundimiento en el piso.

URGE PROYECTO DE PREVENCIÓN

La Dirección de Obras Públicas deberá establecer un proyecto de prevención, en la cuarteadura que corre alrededor de 30 metros en el embarcadero de la Presa de la Olla.
“La cuarteadura corre a lo largo de la terraza, también se observa que anteriormente se hicieron trabajos de prevención. Aunque la grieta evidentemente sigue creciendo”, apuntó el regidor Iván Rivelino Moreno Galván.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *