Con la finalidad de impulsar la construcción de un fraccionamiento, el Municipio lanzó a consulta pública el cambio de uso de suelo en un terreno al parecer propiedad del ejido La Carbonera.
Ayer acudió el comisariado ejidal del lugar, Crecencio Aguirre, quien indicó que a simple vista parte de este terreno pertenece a los vecinos de esta comunidad.
Y es que se puso a la vista de los ciudadanos varios documentos donde se establece que se busca hacer un cambio de uso de suelo de preservación agrícola a habitacional medio, en una fracción de 10.8 hectáreas en La Carbonera.
Este fraccionamiento tendrá el nombre de Mina Plata, aunque no aparecieron las colindancias del predio, ni puntos georeferenciales, por consiguiente es imposible para los ciudadanos ubicar el sitio exacto del predio.
El comisariado ejidal indicó que estaría acudiendo al Ministerio Público, para presentar una denuncia penal contra quien resulte responsable de ocultar la información oficial del predio.
Eduardo Lachica, presidente del Frente Cívico, indicó que sostuvieron una reunión con el secretario del Ayuntamiento, Antonio Ruiz Lanuza, para hacer la observación de que el terreno no se puede ubicar, tampoco viene el nombre del dueño, ni el origen de la escritura, así que la respuesta oficial fue que se están protegiendo los datos personales del interesado.
Los ejidatarios anunciaron que presentarán una denuncia en el Ministerio Público, porque el ejido tiene todos sus documentos en regla y no ha vendido un solo metro a nadie.
INFORMACIÓN AL IMPLAN
Al respecto, el titular de Desarrollo Urbano, Sergio Knapp, indicó que en su momento se turnó la información integral al Instituto Municipal de Planeación (Implan).
“Nosotros por instrucciones de la Comisión del Ayuntamiento para la Consulta Pública, quien realiza dicha consulta es el Implan”, apuntó.
Indicó que en su momento se turnó a la Comisión de Desarrollo Urbano, cuál es el terreno, quién es el propietario, qué superficie tiene, el número del registro público de la propiedad y las coordenadas”, indicó.
Así que si para la consulta pública se determinó qué datos se ponen o no, es algo ajeno a la Dirección de Desarrollo Urbano.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *