“Hoy estamos cumpliendo un sueño que inició hace un año y medio, un año y medio en el que se planearon seis centros culturales a lo largo del País en donde pudiéramos llevar y estandarizar la oferta cultural del ISSSTE y que el día de hoy es una realidad en Guanajuato”, dijo Patricia Bravo Troncoso, subdirectora de Servicios Sociales y Culturales en la inauguración del Centro Cultural Regional Centro Occidente ISSSTE.
Comentó que en la primera edición de Interfaz prometieron un Centro Cultural Regional en la ciudad, espacio que para su rescate tuvo una inversión de 18 millones de pesos. Se recuperó el edificio que era una estancia infantil y se arregló el espacio que formaba parte de la Hacienda de Salgado; además cuenta con instalaciones deportivas, un anfiteatro y áreas verdes.“Un lugar que será gratuito y que tendrá oferta cultural”, destacó.
Reiteró el mensaje del director general, Sebastián Lerdo de Tejada sobre la importancia de la seguridad social de la población. “Es un instituto con una amplia gama de servicios que esta abierta a todos ustedes, los invitamos a que se acerquen, es para el beneficio de todos”. Cabe destacar que el Centro Cultural tendrá actividades enfocadas principalmente a los adultos mayores
Como parte de Interfaz, hay un programa que cuenta con talleres de artes visuales, danza, fotografía, video y dibujo; así como exposiciones de artes visuales, conferencias magistrales, proyecciones cinematográficas, danza y música.
La subdirectora de Servicios Sociales y Culturales dijo que además de las actividades, hay becas para jóvenes y que entre sus objetivos esta la formación de públicos y apoyar a la juventud mexicana a lo largo del país.
Durante un año de actividades, ya cuentan con 100 becados en literatura, “Este año vamos por otros 100 chicos, es un grano que la federación aporta a este país, esperamos que en un año tengamos plumas famosas”.
Sobre el tema agregó que el próximo lunes se dará a conocer una convocatoria para el Concurso Nacional de Literatura que estará enfocado a todos los derechohabientes del ISSSTE. Tendrá un vigencia del 23 de marzo al 23 de junio del 2015, estará abierto a todos los géneros literarios y se recibirán textos de 20 cuartillas. “El ISSSTE también es cultura y la cultura también es salud”, finalizó.
Por su parte Cándido Pérez Verduzco, delegado del ISSSTE en Guanajuato agradeció a todos los que participaron en el proyecto, a las instancias, organismos e institutos culturales. “A todos los que nos sentimos unidos al proyecto de la cultura”.
Dijo que el Centro Cultural Regional Centro Occidente ISSSTE reúne a todos los interesados en las manifestaciones artísticas y culturales.“Un lugar donde se puedan dar cita los amantes de la literatura y de todas las expresiones del arte”.
Antes de la inauguración, se contó con la presencia del escritor Élmer Mendoza, quien presentó la conferencia “La narrativa mexicana actual”. El delegado dijo que sin duda este tipo de actividades siembra una semilla en la mente y el pensamiento de los jóvenes de edad y de espíritu.
Después del tradicional corte de listón, los asistentes disfrutaron un brindis y un concierto por Dr. Zoppa de Morelia, Michoacán.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *