Goteras por todos lados, equipo de Internet arrumbado y sanitarios recién estrenados descompuestos, es como viven día a día los locatarios del Mercado Hidalgo, después de invertir en el inmueble 5 millones de pesos para rehabilitarlo.
“Tenemos una gotera aquí, aquí y aquí, antes que cambiaran el techo no teníamos ni una gotera. Con la compostura del techo todo quedó peor. A nosotros con la lluvia se nos está echando a perder la mercancía”, indicó Martín Galván, comerciante.
Los locatarios comentaron que presentaron sus quejas al Municipio, así que al principio se exigió a los comerciantes indicar el sitio preciso de las goteras.
Una vez que se comprobaron, los empleados de Obras Públicas con un gis blanco realizaron un círculo para identificar el sitio de las goteras, así se contabilizaron 61.
Esta situación molestó a los comerciantes porque antes de realizar los trabajos de rehabilitación del techo del mercado, sólo había 20 goteras.
“No hacen nada remediar la situación, sólo dicen que probablemente las láminas no embonaron bien.
“Cuando se cuestiona a estas personas sobre cuándo van a reparar las goteras, nos dicen que no son los indicados, porque sólo son supervisores, así que tienen que hacer la notificación al constructor, todos se echan la bolita”, señaló Martín Mejía Cisneros, otro locatario.
Así que los comerciantes piden saber cuál es la responsabilidad jurídica de quién hizo la obra, de quién lo contrató y quién hizo la supervisión para poder actuar legalmente, ya que las láminas se cambiaron hace aproximadamente dos meses con una inversión de aproximadamente 5 millones de pesos para todo el mercado.
Además, Martín Mejía señaló que los baños que se hicieron con este recurso millonario, actualmente están cerrados porque se puso un letrero de que están en reparación (la puerta está bloqueada con una madera, una banca y una viga).
Por su parte Antonio Martínez, otro comerciante, indicó que hace aproximadamente un mes trajeron el esqueleto de una máquina que presuntamente brindaría servicio de Internet a los comerciantes y visitantes del mercado, pero sólo quedó arrumbada.
Durante un recorrido realizado por am Express, se observó que también el sitio donde estaba el botón de pánico está vacío, sin que los comerciantes sepan su destino.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *