La quincuagésima séptima Feria del Libro y Festival Cultural Universitario que realiza la Universidad de Guanajuato, a través de la Dirección de Extensión Cultural, se llevará a cabo del 23 de marzo al 5 de abril en el antiguo Hospicio Jesuita, el Mesón de San Antonio y el patio de Unidad Belén.
Tendrá diversas actividades artísticas, culturales y académicas como charlas, conferencias, presentaciones editoriales, mesas de lectura, música, danza y ciclos de cine en el auditorio Euquerio Guerrero.
Como parte de las presentaciones editoriales, se lanzará el primer volumen de la colección de Aguafuerte titulada “Absoluto amor: cuatro poemas y una carta de Efraín Huerta”. Rafael García Salas presentará “Aromas y sabores por los caminos de Guanajuato”, además se dará a conocer el número 94 de la revista “Colmena”.
También se llevarán a cabo las Primeras Jornadas Internacionales de Investigación José Revueltas, que contará con la participación de varios académicos. Se le rendirá un homenaje a Edmundo Valadés, quien durante muchos años escribió para la revista El Cuento.
Respecto a la música, este año contará con la participación de varios grupos artísticos como: Pachajarka, Dúo Cervantes, Sexteto de metales Haragabrass, Los Tiempos Pasados, Los Arribeños, Fesway, Gal Dorado, Reggae La Tinta, Mazatl, Sapos y Ranas, ¡Viva Flamenco!, entre otros.
En el escenario teatral participará Teatro anda sin zapathos, Coloretto, Corazón de Maguey, La Trouppe, El Corral de Comedias de Querétaro, la puesta en escena “Diario de un loco” de Nicolai Gógol, con el actor Mario Iván Martínez.
Además de contar con la presencia de varios ballets del Nivel Medio Superior, La compañía de Danza Experimental de Lola Lince, por mencionar algunas. Entre otras cosas también formará parte del Programa el Segundo Ciclo de Escritores Visitan Cuévano, que tendrá lugar en una librería y bares de la ciudad.
Para mayor información sobre la programación visita: www.extension.ugto.mx.
