El Gobierno del Estado y el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes a través del Instituto Estatal de la Cultura y el Centro de las Artes de Guanajuato invitan a todos los niños, niñas y jóvenes guanajuatenses entre 8 y 21 años de edad a ser parte del programa formativo Orgullo Musical.
Dicho programa se desarrollará en las Casas de Cultura de Irapuato, Acámbaro, Jaral de Progreso, San José Iturbide, Cortazar, Uriangato, Purísima del Rincón y en el Foro Cultural de León.
Juan Alcocer Flores, director del Instituto Estatal de la Cultura, anunció que podrán participar todos los interesados, y que no se requiere ningún tipo de experiencia.
Los interesados deberán registrarse para su audición en la Casa de Cultura del municipio que les corresponda. Cabe destacar que aunque se hizo una selección de 8 municipios, las orquestas serán regionales por lo que se les invita a que acudan al municipio más cercano.
La audición se llevará a cabo el 8 de abril a las 6 de la tarde. Los menores de edad tendrán que ir acompañado de un padre de familia o tutor.
La lista de los aceptados será publicada en la Casa de Cultura el 17 de abril. Después tendrán que acudir con sus documentos personales: acta de nacimiento, CURP, comprobante de domicilio, identificación oficial del padre o tutor y certificado de escolaridad.
En caso de que el alumno no tenga instrumento se le proporcionará en la Casa de Cultura. Los instrumentos son prestados, pues el principal objetivo es que en el programa participen nuevas generaciones.
Los niños y jóvenes seleccionados aprenderán la actividad musical a través de la enseñanza grupal en una Orquesta Sinfónica. Los ensayos serán 4 días por semana de 4 de la tarde a 8 de la noche, del 20 de abril al 15 de diciembre de este año.
Durante la presentación, Karina Juárez, directora del Centro de las Artes comentó que la adquisición de los instrumentos musicales tuvo un costo de 15 millones de pesos y que en su primera etapa beneficiará a 780 niños y jóvenes. Los instrumentos se repartirán en los municipios sede a partir del viernes y hasta el próximo 26 de marzo.
Para mayor información sobre la audición, la convocatoria completa aparecerá en las mamparas de la Casa de Cultura y Bibliotecas Públicas del Estado.
