Después de una semana de presenciar cortos y películas de horror, Alejandro Montes Santamaría, director del Festival Internacional de Cine de Horror Aurora, anunció que la próxima edición estará enfocada a la etapa apocalíptica.
Probablemente los amantes del género podrán disfrutar de una mezcla de ciencia ficción relacionada con el futuro de la humanidad, alguna guerra, extraterrestres, armas biológicas, desastres biológicos, incluso la apocalipsis zombi, temática que se ha disparado en la literatura, cine y televisión en los últimos años.
En la clausura que se presentó en las escalinatas de la Universidad de Guanajuato, se presenciaron los tres cortos ganadores. El tercer lugar fue para “Lilith” de Maxim Stollenwerk, que narra la historia de una joven que quiere vivir en una ciudad que no la quiere a ella.
“El gigante” de Gigi Saul obtuvo el segundo lugar, un inmigrante es separado de su familia, en el camino se encuentra con un personaje que es amante de la lucha libre… a muerte.
El primer lugar fue para “Ink” de Andy Stewart. Un joven quiere transformar su cuerpo en una obra de arte, para ello tendrá que asesinar a aquellas personas que tienen un tatuaje. El ganador recibió como premio una escultura de cerámica que fue la imagen de la décima edición y que además fue hecha por el director del festival.
Enseguida se proyectó “México bárbaro”, cinta dividida en 8 cortos realizada por Jorge Michel Grau, Isaac Ezban, Laurette Flores Born, Ulises Guzmán, Edgar Nioto, Lex Ortega, Gigi Saul Guerrero y Aaron Soto sobre tradiciones y leyendas de nuestro país.
