El lunes 8 de abril termina el plazo que otorgó la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH), a los jóvenes que deseen participar en el concurso de dibujo que han titulado “alto al bullying”.
Se trata del Noveno Concurso de Dibujo Infantil “Ilumina tus derechos”, por lo que el presidente del organismo, José María Cázares Solórzano, invitó a los alumnos que deseen participar para que se inscriban pues ésta es la última semana.
El Ombudsman michoacano dio a conocer que el tema del concurso responde al interés de la CEDH de atender este fenómeno social y evitarlo en lo posible, ya que su prevalencia en algunos casos ha ocasionado hasta la muerte.
Es por ello que la CEDH además del concurso de dibujo que realiza cada año, puso en operación un programa de capacitación, ambas estrategias dirigidas a incidir en este fenómeno social denominado bullying, mediante la impartición de pláticas que se han llevado a varias escuelas en la demarcación estatal.
José María Cázares afirmó que la inversión en niños y jóvenes “es un proyecto a largo plazo, pero se requieren políticas y programas de alto alcance en fenómenos como el Bullying, para crear conciencia y responsabilidad en los niños y jóvenes, sin olvidar que en estas acciones debe participar toda la sociedad”.
Sobre las bases del concurso, la Secretaría Ejecutiva de la CEDH indicó que el bullying o acoso escolar es cualquier forma de maltrato psicológico, verbal o físico producido entre escolares de forma reiterada a lo largo de un tiempo determinado, por lo que a través del 9º. Concurso de Dibujo se pretende conocer la percepción de los niños sobre el tema.
La convocatoria al concurso fue difundida en toda la geografía michoacana gracias a la activa participación de las seis visitadurías regionales con las que cuenta la CEDH, quienes son los encargados de emprender la promoción en el interior del estado.
En el 9º. Concurso de Dibujo Infantil “Ilumina tus Derechos” podrán participar todas las niñas y niños en el estado en dos categorías la “A” para menores de seis a nueve años y la “B” para los de 10 a 12 años; quienes podrán enviar el número de dibujos que deseen Los trabajos deberán ser inéditos, originales, realizados en técnica libre (crayola, plumón, colores, vinílica, acrílico, acuarela etc.) en tamaño carta y con los datos del menor y (si es el caso) de la escuela al reverso del dibujo.
Los premios a los tres primeros lugares con un monto de 4 mil, 3 mil y mil 500 pesos , respectivamente; además de un diploma.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *