“Al escuchar sus primeros acordes, se despierta la mente y se agolpa el corazón, vuelan mariposas en mi vientre y mi cuerpo se llena de emoción. Llevas el ritmo balanceando tus caderas y tus pies se deslizan armoniosamente por el salón”.
La explanada de la Alhóndiga de Granaditas fue el escenario para inaugurar la VI Muestra Nacional de Danzón, que se realiza año con año en la ciudad y que reúne a los mejores danzoneros de varias partes del País.
La música corrió a cargo de la Danzonera Infantil y Juvenil de Oaxaca, la cual interpretó varios danzones reconocidos a nivel nacional e internacional como “Mi Judith” y “Circulando”, composición escrita por Amador Pérez Torres. Además de los invitados de otros estados, la sociedad guanajuatense participó en el evento mostrando sus mejores pasos de baile.
En un ambiente de total alegría se demostró una vez más que el danzón no es sólo para personas de la tercera era, pues entre los participantes había niños y jóvenes de todas las edades que disfrutan el sonido de esta música de origen cubano.
En su sexta presencia en la ciudad, asistieron personajes del Estado de México, Distrito Federal, Oaxaca, y otras partes del país, donde además de disfrutar una buena dosis musical y de baile, hacen nuevas amistades.
Además de música, no faltó algo de poesía inspirada en el danzón, los presentes aplaudieron tantas veces como pudieron, cuando concluía una pieza, cuando se recitaba una poesía o cuando simplemente los bailarines saludadan a su público.
Después de la exhibición en la explanada, los invitados acudieron a una callejoneada, una de las tradiciones más arraigadas de la ciudad gracias al surgimiento de la primera estudiantina en América hace más de 60 años.
Ayer tuvieron una muestra en el Teatro Juárez con la Danzonera de José Casquera y la Danzonera de Alejandro “Chamaco”Aguilar. Asi como su tracional baile de gala en la que participan todas las danzoneras invitadas.
Desde hace seis años el evento es organizado por José Rodríguez Arzola, integrante del grupo de danzón “Bicentenario de Guanajuato”. Este año concordó con el Festival de la Enchilada, es así como la cultura culinaria y músical se unen en un solo lugar.
