Con gran éxito se llevó a cabo la presentación del programa “Orgullo Musical Guanajuato” en el Teatro Juárez, una iniciativa de Gobierno del Estado que se realiza a través del Instituto Estatal de la Cultura, cuyo objetivo es la formación del ser humano en el ámbito artístico.
Su meta a largo plazo es la formación de 8 orquestas infantiles y juveniles, 8 bandas sinfónicas infantiles y juveniles, 18 bandas tradicionales infantiles y juveniles, 1 Escuela de Música Tradicional, 1 Centro de Investigación, Conservación, Catalogación del Patrimonio Musical del Estado; 1 Taller de mantenimiento y reparación del instrumentos, 1 Centro de formación de Directores- Instructores, 1 departamento de ingeniería educativa musical, 1 orquesta sinfónica exclusivamente de mujeres, que contará con la participación de 43 Directores-Instructores, 6 Investigadores y 2000 alumnos de 34 municipios del Estado.
“Los mejores formarán parte de la Orquesta Sinfónica Infantil y Juvenil del Estado de Guanajuato”, aseguró el director el titular del Instituto Estatal de la Cultura, Juan Alcocer Flores.
Como parte del evento se proyectó un video en la que algunos de los alumnos tuvieron la oportunidad de decir lo que para ellos significa el que haya este tipo de oportunidades para su formación.
Las instituciones involucradas en el proyecto son: La Escuela Superior de Música, el Centro de las Artes de Guanajuato, el Instituto Nacional de Bellas Artes, el Centro Nacional de las Artes, el Instituto Estatal de la Cultura, así como de los presidentes municipales y directores de las Casas de Cultura de San José Iturbide, Acámbaro, Jaral del Progreso, Uriangato, Purísima del Rincón, Irapuato y León. Además continuará el programa de bandas tradicionales en otros municipios del estado.
Eusebio Vega, secretario de Educación habló en nombre del gobernador del estado, Miguel Márquez Márquez, dijo que el programa es una iniciativa de vanguardia para la formación de la sociedad. “Este programa busca por un lado fortalecer y potencializar el talento de los guanajuatenses para desarrollar un sentido de pertenencia a través de la práctica musical colectiva”.
La celebración continuo con un concierto a cargo de la orquesta de directores- instructores del programa, alumnos de la Banda Sinfónica Juvenil del Estado y los maestros de formación profesional de sistema.
El público disfrutó de un programa muy variado que incluyó música de varias películas como “El mago de Oz”, “E.T. El extraterrestre”, “Piratas del Cariben”, para luego continuar con un poco de mambo y otros estilos musicales; también interpretaron “Perfume de Gardenias” y “Piel canela”.
Después las autoridades invitadas, entre los que destacaron algunos presidentes municipales de los municipios entregaron de manera simbólica los instrumentos que utilizarán los niños y jóvenes para su formación.
Además de que por el momento el foyer del teatro resguarda un catálogo de composiciones que forma parte del acervo histórico y cultural del Instituto Estatal de la Cultura.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *