La Dirección de Extensión Cultural de la Universidad de Guanajuato prepara las actividades culturales, literarias y artísticas que se presentarán en la 57 Feria del Libro y Festival Cultural Universitario a celebrarse próximamente.
Sin duda, un nuevo reto para Extensión Cultural que dirige Mauricio Vázquez González por ser la más antigua que se realiza en nuestro país. “Es la feria más antigua de México, la Feria del Libro de la Universidad de Guanajuato”.
Este año se le rendirá un homenaje al cuentista, periodista, editor e intelectual mexicano Edmundo Valadés. La institución celebrará el centenario de su natalicio con una serie de actividades. “Durante muchos años publicó la revista “El cuento” y este año se celebra su centenario”.
Respecto a las actividades cinematográficas se hará algo especial para celebrar el centenario de su nacimiento del actor, comediante y cantante Germán Genaro Cipriano Valdés Castillo, mejor conocido simplemente como Germán Valdés “Tin Tan”.
Las actividades se desarrollarán en sus diferentes sedes: el Mesón de San Antonio, el patio de la Sede Belén y el patio del Antiguo Hospicio Jesuita. Cabe destacar que será el segundo año consecutivo en que se utilicen las tres espacios universitarios.
Además de la participación de varios grupos y talleres artísticos de la máxima casa de estudios como la Orquesta Sinfónica de la Universidad de Guanajuato, el Ballet Folklórico que se presenta cada año en la celebración del Viernes de Dolores, otro de los grupos que ya confirmaron su participación es Teatro DCEA que para la edición presentará “Universidad de la vida”.
Además, otra de los intereses del director de Extensión Cultural es extender las actividades a los diferentes campus, así como a las Escuelas de Nivel Medio Superior, tal es el caso del programa “Ciencia es cultura”, que se celebró hace unos días.
Entre otras actividades se llevará a cabo el ciclo “Jóvenes escritores visitan Cuévano”, que coordina Luis Felipe Pérez Sánchez, egresado de Letras Hispánicas. Además de exposiciones, ciclos de cine, conferencias y por supuesto presentaciones editoriales que se darán a conocer en unas semanas.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *